Archivo
GRISO organiza tres actividades de verano en Olite y Pamplona (30 de julio-3 de agosto de 2012)
Para la semana del 30 de julio al 3 de agosto de este año, GRISO ha organizado tres actividades: las I Jornadas Navarras de Teatro Clásico, el Congreso Internacional «Teatro y poder en el Siglo de Oro» y el II Congreso Internacional «Jóvenes Investigadores Siglo de Oro» (JISO 2012).
La convocatoria más novedosa es la de las Jornadas Navarras de Teatro Clásico (Olite, Navarra, 30 y 31 de julio de 2012), que se celebran este año por primera vez, coorganizadas por GRISO, el Gobierno de Navarra y el Instituto Almagro de Teatro Clásico, en colaboración con el Ayuntamiento de Olite y el proyecto «Patrimonio teatral clásico español. Textos e instrumentos de investigación (TC/12)». La idea es dotar a Navarra de unas Jornadas académicas del más alto nivel dedicadas al teatro clásico, de forma especial —aunque no exclusiva— al de ámbito español. Las Jornadas van dirigidas a profesores de Enseñanza Media y doctorandos, alumnos de Filología, Humanidades y Ciencias de la Comunicación y, en general, a cualquier persona interesada en el teatro y la literatura clásica. Intervendrán en ellas estos diez ponentes: Ignacio Arellano, José María Díez Borque, J. Enrique Duarte, Juan Manuel Escudero, Carlos Mata Induráin, Felipe B. Pedraza Jiménez, Francisco Rico, Victoriano Roncero, Gonzalo Santonja y Marc Vitse. Los títulos de las ponencias, así como el resto de información y el formulario de inscripción, pueden consultarse en: http://www.unav.es/congreso/jornadas-navarras-teatro/
La segunda actividad tendrá lugar en Pamplona los días 31 de julio y 1 de agosto. Se trata del Congreso Internacional «Teatro y poder en el Siglo de Oro» (XIV Curso Superior de Literatura Malón de Echaide), organizado por GRISO-Universidad de Navarra como una de las actividades de la Red Europea «Autoridad y poder en el Siglo de Oro» (Fase II, «Conflictos de autoridad e imágenes del poder. Las guerras de propaganda»), financiada por el Programa Jerónimo de Ayanz del Gobierno de Navarra (Convocatoria 2010-2011). Toda la información está disponible en: http://www.unav.es/congreso/malon-de-echaide-2012/
En fin, la tercera actividad es el II Congreso Internacional «Jóvenes Investigadores Siglo de Oro» (JISO 2012), que se celebrará en Pamplona los días 2-3 de agosto. Podrán participar todos los jóvenes investigadores que estén realizando su tesis doctoral, o que la hayan defendido en los años 2010, 2011 o 2012, así como alumnos que se encuentren en su último curso del grado. El ámbito de estudio será el Siglo de Oro español, con extensión al ámbito colonial hispanoamericano, y con un enfoque multidisciplinar (no solo literatura, sino también historia, filosofía, arte…). Más detalles de la convocatoria en: http://www.unav.es/congreso/jiso-2012/
Está ya abierto el plazo de inscripción para las tres actividades.