Inicio
> Congresos y actividades, Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) > Entrevista a Ignacio Arellano publicada en El País de Cali (Colombia)
Entrevista a Ignacio Arellano publicada en El País de Cali (Colombia)
El profesor Ignacio Arellano ha participado recientemente en dos Congresos organizados por el GRISO en Colombia en colaboración con el Grupo de Estudios de Renacimiento y Barroco de la Universidad de los Andes (Colombia) y el Grupo de Investigación Calderón (GIC) de la Universidad de Santiago de Compostela, el primero, y con el Laboratorio Escénico Univalle del Departamento de Artes Escénicas de la Universidad del Valle (Cali, Colombia), el segundo.
La prensa colombiana se hizo eco de las actividades desarrolladas durante esos días y el pasado 13 de mayo, en la Gaceta de El País de Cali se publicó una entrevista al profesor Arellano.
la de Arellano, una presencia catalítica que, adonde llegue, pone en marcha un proceso creativo, sea en Colombia, en Corea, etc. Los colombianos lo sabrán apreciar; tienen una tradición barroca singular porque con el poeta Domínguez Camargo se convirtieron en la manifestación final del barroco hispano, allá por los finales del XVII; son profundamente virreinales en su cultura; y eso, por supuesto, tiene también su lado político, su claroscuro, muy barroco.
Los que conocemos a Ignacio Arellano como profesor – amí me dió un curso de doctorado sobre la poesía satítico burlesca de Quevedo, podemos afirmar que es genial, que une a su amenidad como profesor el total conocimiento de sus materia, la meticulosidad y el rigor. Y también- lo que no es nada frecuente- la capacidad de ahondar en el texto. No me extraña pues que donde vaya asombre y destaque. Tanto él como Griso merecen reconocimiento y apoyo. Enhorabuena.
¡Felicidades al Dr. Arellano por su liderazgo y su inusitada capacidad de trabajo!