Publicado el volumen 25 de los Anejos de «La Perinola»: «Poemas metafísicos y Heráclito cristiano» de Quevedo
Se ha publicado en Eunsa (Ediciones Universidad de Navarra) el volumen 25 de los «Anejos de La Perinola», los Poemas metafísicos y Heráclito cristiano de Quevedo, edición, introducción y notas de Enrique Moreno Castillo.
Se publican en este libro los poemas que Quevedo reunió en 1613 bajo el título de Heráclito cristiano y segunda arpa a imitación de David, un conjunto en el que se tratan los temas más frecuentes en la poesía barroca de tono moral y filosófico: la vanidad de las alegrías mundanas, el paso del tiempo y la constante amenaza de la muerte. Hay elogios de la pobreza, meditaciones sobre las ruinas de las ciudades en un tiempo ricas y poderosas, diatribas sobre la volubilidad del corazón humano, junto a algunos poemas devotos sobre determinados lugares del Evangelio. Se añaden aquí, anteponiéndolos a los otros, unos pocos poemas que Blecua agrupa bajo la denominación de «metafísicos« y que, por su tono y su contenido, presentan una evidente afinidad con los que Quevedo reunió en 1613.
El propósito del libro es anotar pormenorizadamente todos estos poemas, en un intento de aclarar al máximo su sentido literal, así como de estudiar sus fuentes y motivos, desvelando las alusiones eruditas y señalando las tradiciones poéticas o doctrinales que subyacen a cada uno de ellos.
El autor, Enrique Moreno Castillo, nació en Londres en 1947. Actualmente reside en Barcelona, donde ha ejercido hasta el 2007 como catedrático de instituto. Además de algunos libros de poemas, por uno de los cuales obtuvo, en 1988, el premio Ciudad de Barcelona, ha publicado diversos ensayos de crítica literaria, como Sobre el sentido de «La vida es sueño» (2004) y La Celestina como tragedia (2010), así como artículos sobre El cantar del Cid, Manrique, Garcilaso, Antonio Machado y García Márquez. Ha dedicado especial atención a la anotación de la poesía moral y religiosa de Quevedo, tema sobre el que ha publicado varios trabajos y el libro Anotaciones al «Poema heroico a Cristo resucitado» de Francisco de Quevedo (2008). Asimismo ha traducido a Shakespeare (El rey Lear, Macbeth), a Saint-John Perse, Yves Bonnefoy y Michel de Ghelderode.
Últimos posts
- Publicado el volumen «“Doctos libros juntos”. Homenaje al profesor Ignacio Arellano Ayuso», coordinado por Victoriano Roncero López y Juan Manuel Escudero Baztán («Biblioteca Áurea Hispánica», 125)
- Jesús M. Usunáriz imparte una conferencia sobre la guerra de los Treinta Años en Craiova (Rumanía)
- Publicada la monografía «El sueño en los autos sacramentales de Calderón», de Françoise Gilbert
- Homenaje en la Universidad de Navarra a Kurt y Roswitha Reichenberger, fundadores de Edition Reichenberger
- Celebrado en Pamplona el Congreso Internacional «El auto sacramental en el Siglo de Oro. El maestro Calderón»
Categorías
- Anejos de La Perinola
- Anuario Calderoniano
- Autoridad y poder
- Autos sacramentales
- Autos sacramentales de Calderón
- Autos sacramentales de Lope
- Biblioteca Áurea Digital (BIADIG)
- Biblioteca Áurea Hispánica
- Biblioteca Indiana
- Calderón de la Barca
- CELES XVII-XVIII
- Centro de Estudios Indianos (CEI)
- Cervantes
- Colección Batihoja
- Comedias burlescas
- Comedias completas de Calderón de la Barca
- Congresos y actividades
- Estudios Indianos
- GRISONET-GRISO en la red
- Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO)
- Hipogrifo
- Humanidades Digitales
- Instituto de Estudios Tirsianos (IET)
- La Perinola
- Lope de Vega
- Modelos de vida y cultura
- Otras informaciones
- Otras publicaciones
- Pliegos volanderos del GRISO
- Publicaciones
- Publicaciones digitales del GRISO
- Quevedo
- Santa Teresa de Jesús
- Tirso de Molina
Noticias del GRISO en la Universidad de Navarra
- Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
GRISOSFERA
Miscelánea áurea
- Sin título grisoadrian
- Quijotes en la narrativa contemporánea grisoadrian
Scriptorium
- Los disfraces del fuego de Manuel Iris Alejandro Loeza
- Entrevista a Blanca Oteiza Alejandro Loeza
el chapetón
- ¡Hola mundo! Joaquin Zuleta
Marginalien
- Colón de Schiller Elías
- Colón de Herder Elías
El correo de Ultramar. Periódico de modas
- «Villa + Discurso»: nuestro Chile correo de ultramar
- «Yo, señor, no soy malo, aunque no me faltarían motivos para serlo» correo de ultramar
grisoana
- Los memes áureos grisoana