Archivo

Archive for 28 junio, 2012

Carlos Mata presenta el poemario Poemas de La Mancha, de Rafael López de Ceráin

28 junio, 2012 Deja un comentario

Imagen de la presentación del libro

Carlos Mata Induráin, Secretario del GRISO, ha presentado en Pamplona el nuevo poemario de Rafael López de Ceráin, Poemas de La Mancha (Pamplona, Sahats, 2012, «Colección de Poesía» de la editorial dirigida por José María Domench), libro en el que están presentes muchos de los temas, motivos, preocupaciones y paisajes recurrentes en la poesía del escritor navarro.

El volumen incluye cuarenta y un poemas y un fragmento en prosa poética, pero todo él constituye una unidad: hay composiciones con temas y tonalidades distintos, pero todas están unificadas por la circunstancia de su génesis, pues nacen de una estancia de dos meses en Toledo para someterse el autor a un par de intervenciones quirúrgicas. El viaje, los paisajes observados, las reflexiones sobre la vida y el paso del tiempo, los recuerdos, las evocaciones familiares y de amistad, etc., en suma, todo lo que contiene el libro, está observado bajo ese prisma de la estancia en tierras manchegas y en esa circunstancia vital. El poemario es, en este sentido, un diario lírico de ese viaje, siendo los tonos dominantes los de soledad, hastío y cansancio.

Cabe destacar sobre todo la imbricación en estos poemas de vida y literatura: el poeta traslada su vida «al cuaderno de siempre»: «vuelven mis manos al cuaderno de siempre / en el que anoto mis atardeceres, mis noches…» (p. 13). Así, además del cruce de escritura y vida, están presentes la enfermedad y el sufrimiento, el amor y el desamor y una constante reflexión sobre el paso del tiempo y la brevedad de la vida, con manejo de los tópicos clásicos del tempus fugit. Muy importante es la presencia del paisaje manchego, y por añadidura de los temas y personajes cervantinos (don Quijote, Sancho Panza, Dulcinea del Toboso…). A lo ya indicado hay que añadir el mundo taurino (Antoñete, Padilla, Valdemorillo…); los homenajes literarios, artísticos, musicales o históricos (Gabriel Celaya, Dionisio Ridruejo, Paul Auster, El Greco, Leonard Cohen, Lope de Aguirre), o bien a amigos y familiares.

En fin, desde el punto de vista del estilo, un recurso fundamental en la poesía de Rafael López de Ceráin es la intertextualidad, con continuos guiños y homenajes literarios dedicados sobre todo a Antonio Machado, entre los contemporáneos, y a Lope, Góngora y Quevedo, entre los clásicos del Siglo de Oro

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: