Archivo

Archive for 29 mayo, 2013

Workshop del GRISO sobre blogs, redes y recursos digitales en el marco de las Humanidades digitales

Shai Cohen en el workshop

Shai Cohen en el workshop [Foto: Carlos Mata Induráin (GRISO)].

Como actividad complementaria al Congreso Internacional “Humanidades Digitales: visibilidad y difusión de la investigación” (#HD_griso), organizado por el Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) con la colaboración del Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra y celebrado los días 23 y 24 de mayo, se ha celebrado el sábado 25 un workshop sobre “Cómo optimizar la investigación en Humanidades: blogs, redes y recursos digitales”. Con un enfoque práctico y didáctico, y dirigido a un público más amplio, el workshop ha sido coordinado por Shai Cohen (doctorando que trabaja en el marco de los proyectos del GRISO y responsable de GRISOSFERA, la red de blogs del equipo).

El encuentro, que ha contado con la asistencia de 16 participantes, ha aunado una primera parte de exposición teórica (con información práctica para quienes manejan una página web, un blog o una blogosfera) y una sesión práctica, con aplicación in situ para atender dudas y consultas. Algunos de los temas tratados han sido: la protección de nuestra identidad digital; el diseño ideal para lograr un mayor impacto; la redacción y disposición del contenido (texto, imagen, título etc.); algunas estrategias para una mayor visibilidad (qué son los SEO, SPDY, link wheel, etc.) y cómo podemos aplicarlas en nuestra propia página web o blog, etc.

Tanto el congreso sobre Humanidades Digitales, coordinado por el Dr. Álvaro Baraibar, como el workshop complementario han permitido descubrir los nuevos horizontes que se abren en el ámbito de las Humanidades Digitales, que cada vez cobran mayor vigencia. Ciertamente, la aplicación de estos conocimientos y de las Nuevas Tecnologías aumenta notablemente la visibilidad de los investigadores a título personal y de los grupos de investigación, así como la difusión de los resultados de su trabajo, siempre con la idea de proponer una información fiable y de calidad a la comunidad científica y al público en general.

Toda la información sobre el congreso y el workshop se encuentran disponibles en la web: http://www.unav.es/congreso/humanidades-digitales/

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: