Inicio > Congresos y actividades, Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO), Humanidades Digitales > Álvaro Baraibar participa en el III Seminario Internacional sobre Edición y Traducción de Fuentes Manuscritas

Álvaro Baraibar participa en el III Seminario Internacional sobre Edición y Traducción de Fuentes Manuscritas

imagen_seminarioLos pasados días 20 y 21 y marzo se celebró en Salamanca el III Seminario Internacional sobre Edición y Traducción de Fuentes Manuscritas «A quinientos años de la Políglota: el proyecto humanístico de Cisneros», organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca.

Las distintas intervenciones en el Seminario se centraron en dos ámbitos fundamentales: «La transmisión manuscrita e impresa: algunos casos destacados» y «Metodología para la edición de fuentes manuscritas e impresas». Dentro del segundo de los temas abordados en el Seminario, Álvaro Baraibar, investigador del GRISO y responsable de Humanidades digitales del grupo, impartió dos ponencias. La primera de ellas sobre «Open Access, blogging académico y redes sociales: nuevas perspectivas en la visibilidad de la investigación en Humanidades». En ella se abordó un acercamiento a cuál debe o puede ser el papel del investigador en Humanidades una vez que el resultado del trabajo ha sido ya publicado, desde una preocupación por dos procesos: mejorar la visibilidad de los resultados de investigación y conseguir una transferencia de conocimiento a la sociedad en su conjunto. En la intervención se analizaron los problemas y las oportunidades que se abren en esta labor desde la aplicación de las nuevas tecnologías.

En la segunda de las ponencias, «Revistas académicas digitales: hacia nuevos modelos de publicación en Humanidades» Álvaro Baraibar se refirió a los distintos aspectos que hoy en día conviene tener presentes a la hora de poner en marcha un proyecto de revista académica digital haciendo hincapié en que nos encontramos en un momento de transición hacia nuevos modelos de publicación. La ponencia abordó esta problemática desde una experiencia concreta: la creación de Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro, de la que Álvaro Baraibar es editor.

Anuncio publicitario
  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: