Inicio > Calderón de la Barca, Colección Batihoja, Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO), Publicaciones > La Colección «Batihoja» del IDEA cuelga en abierto su volumen 8, una edición del «Céfalo y Pocris» de Calderón

La Colección «Batihoja» del IDEA cuelga en abierto su volumen 8, una edición del «Céfalo y Pocris» de Calderón

Portada de Batihoja, 8

El Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA) creó en 2012 la Colección «Batihoja», que en la actualidad ha publicado ya un total de 13 volúmenes. La colección optó por un sistema que podríamos calificar como de transición en este momento en que estamos caminando del formato en papel hacia una edición digital. El IDEA imprime un número reducido de ejemplares y cuelga en acceso abierto todas sus publicaciones, en el marco de un acuerdo firmado con el GRISO.

En esta ocasión, el libro que se incorpora a la colección en acceso abierto es la comedia burlesca Céfalo y Pocris de Pedro Calderón de la Barca, editada por Ignacio Arellano y con una introducción a cargo de Enrica Cancelliere:

Pedro Calderón de la Barca, Céfalo y Pocris, introd. Enrica Cancelliere, ed. Ignacio Arellano, New York, IDEA, 2013. ISBN: 978-1-938795-93-0.

El genio universal de Calderón de la Barca no se interesó solo por el ámbito de la tragedia o las fábulas de gran espectáculo y el auto sacramental. Aunque menos estudiada, no es menos importante su obra cómica. De entre todas las comedias de humor destaca la burlesca y disparatada de Céfalo y Pocris, asombrosa parodia grotesca que constituye una verdadera enciclopedia de los mecanismos auriseculares de la risa y un ejemplo insuperable del ingenio de Calderón. Esta edición ha sido preparada por Ignacio Arellano, catedrático de la Universidad de Navarra, autor de numerosos trabajos sobre Calderón y la literatura del Siglo de Oro, director del Grupo de Investigación Siglo de Oro de la misma Universidad (GRISO) y fundador de la revista Anuario calderoniano. La introducción, donde se trazan las líneas maestras de la comedia, se debe a Enrica Cancelliere, catedrática de la Universidad de Palermo, primera autoridad en la poesía de Góngora y el teatro del Siglo de Oro, entre otros terrenos de su investigación interdisciplinar, especialmente atenta a las relaciones de lo literario y lo visual. La profesora Cancelliere es una de las especialistas en la obra calderoniana más reconocidas internacionalmente y ofrece en su estudio las claves fundamentales para la lectura de Céfalo y Pocris, seguramente la mejor comedia de su género.

Anuncio publicitario
  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: