Celsa Carmen García Valdés edita el drama «Don Francisco de Quevedo» de Eulogio Florentino Sanz
Celsa Carmen García Valdés acaba de publicar en los «Anejos de La Perinola» una edición del drama Francisco de Quevedo, de Eulogio Florentino Sanz:
Eulogio Florentino Sanz, Don Francisco de Quevedo, ed. de Celsa Carmen García Valdés, Pamplona, Eunsa, 2014. Anejos de La Perinola, 28. ISBN: 978-84-3133-013-2.
Este volumen es el número 28 de la colección anexa a La Perinola, la revista de investigación quevediana editada por el Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra.
En el drama Don Francisco de Quevedo (1848), el dramaturgo arevalense Eulogio Florentino Sanz (1822-1881) se hace eco de las causas de la caída del conde-duque de Olivares. Se basa Sanz en varios documentos manuscritos e impresos y en este aspecto la obra puede ser considerada un drama histórico. La ficción reside en el papel del personaje Quevedo como agente directo de la caída del valido y en el amor imposible entre la infanta Margarita de Saboya y el satírico escritor. Quevedo es el verdadero personaje poético creado por Sanz que da unidad al drama. Con esta edición crítica se publica por primera vez el texto completo de Don Francisco de Quevedo, tal como su autor lo concibió para la representación y como lo preparó para la imprenta.
Celsa Carmen García Valdés pertenece al grupo de investigación GRISO (Universidad de Navarra) y al Programa Consolider: TC/12, Patrimonio teatral clásico español. Textos e instrumentos de investigación (TECE-TEI). Ha publicado numerosos trabajos sobre teatro español e hispanoamericano, y ha editado obras dramáticas de Cervantes, Lope, Tirso, Calderón, Quevedo, Sor Juana Inés de la Cruz y Ruiz de Alarcón, así como varias antologías de teatro breve.