Inicio > Autos sacramentales de Calderón, Calderón de la Barca, Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO), Publicaciones > Publicado el auto sacramental «La cura y la enfermedad», edición de Ignacio Arellano y Eva Reichenberger

Publicado el auto sacramental «La cura y la enfermedad», edición de Ignacio Arellano y Eva Reichenberger

Portada de Autos sacramentales, 91Se ha publicado recientemente, como número 91 de la colección de «Autos sacramentales completos de Calderón», la edición crítica de La cura y la enfermedad, preparada por Ignacio Arellano y Eva Reichenberger.

Pedro Calderón de la Barca, La cura y la enfermedad, ed. crítica de Ignacio Arellano y Eva Reichenberger, Pamplona / Kassel, Universidad de Navarra / Reichenberger, 2014, 202 pp. + facsímil. ISBN: 978-3-944244-33-4.

La copia conservada de la misma mano de Calderón no deja dudas respecto de la autoría de La cura y la enfermedad. El manuscrito autógrafo se guarda en la Biblioteca Histórica Municipal de Madrid (Ms. I/42, 1) y, como es usual en la colección, se reproduce facsimilarmente tras el texto de la edición crítica. Más complicada resulta la datación de este auto, que reutiliza materiales especialmente de El veneno y la triaca (representado en Valencia en 1634).

El argumento de La cura y la enfermedad es el siguiente: Lucero es infeliz porque siente amor y odio por Naturaleza Humana, a la que quiere dominar, y si ello no es posible, dejarla inútil para otros. La Naturaleza Humana come el fruto envenenado que Lucero y su secuaz Sombra (Culpa) le ofrecen y cae enferma. Hay una junta de médicos —Gentilidad, Judaísmo y el Peregrino figura de Cristo—, que representan las tres leyes teológicas (natural, escrita y de gracia), y finalmente el Peregrino la cura mediante su propio sacrificio.

Este volumen de la serie de «Autos sacramentales completos de Calderón» se ha beneficiado en diversos aspectos del proyecto financiado por la Subdirección General de Proyectos de Investigación (FFI2011-26695) cofinanciado por el FEDER; y cuenta también con el patrocinio de TC/12, en el marco del Programa Consolider-Ingenio 2010, CSD2009-00033, del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica

Anuncio publicitario
  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: