Celebrado en Voroneț (Rumanía) el Congreso Internacional «Iglesia, cultura y sociedad en los siglos XVI-XVII»
Los días 4 y 5 de mayo se ha celebrado en Voroneț (Rumanía) el Congreso Internacional «Biserică, cultură și societate în secolele XVI-XVII / Iglesia, cultura y sociedad en los siglos XVI-XVII» (VI Coloquios Áureos Internacionales), coorganizado por la Academia Rumana (Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, Craiova) y el Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra, en colaboración con el Instituto de Estudios Hispánicos en la Modernidad (IEHM) de la Universitat de les Illes Balears, el Equipo de Investigación BITAE de la Universidad de La Rioja, el Grupo de Investigación Calderón (GIC) de la Universidade de Santiago de Compostela y el Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA). El encuentro ha estado coordinado por la Dra. Oana Andreia Sâmbrian y el Dr. Carlos Mata Induráin.
El programa del congreso incluyó un total de 21 ponencias, correspondientes a profesores e investigadores de España, Italia, Portugal y Rumanía. GRISO estuvo representado por Juan Manuel Escudero («Sacralizaciones artísticas en los autos sacramentales de Lope. El caso de La puente del mundo»), Carlos Mata Induráin («Estructuras retóricas y alegóricas en Las Cortes de la Muerte, auto sacramental de Lope de Vega») y Jesús M. Usunáriz («Milagros y publicística española durante la Guerra de los Treinta Años»). También asistió el profesor Víctor García Ruiz, del Departamento de Filología de la Universidad de Navarra («Teresa de Jesús y Eduardo Marquina: Iglesia y patria en los siglos XVI y XX»).
Las sesiones académicas del congreso se completaron con una visita al monasterio de Voroneț, construido por Esteban el Grande a finales del siglo XV. Su iglesia de San Jorge, con los espectaculares frescos que decoran su exterior, es una de las iglesias de la región rumana de Moldavia consideradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Cabe destacar que este es el tercer congreso que GRISO coorganiza en Rumanía con la Academia Rumana (Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, Craiova). Los dos anteriores fueron el Congreso Internacional «La voz de Clío: instrumentos y representaciones del poder en la comedia histórica barroca», celebrado en el Museo Nacional Brukenthal de Sibiu en octubre de 2011; y el Congreso Internacional «Bajo el signo de Mercurio: ciudades, espacialidad y viajes de la Edad Media hasta el siglo XX», que tuvo lugar en la Universidad Babes Bolyai de Cluj-Napoca en noviembre de 2013.