Archivo

Archive for 27 mayo, 2015

Sigue abierto el plazo de inscripción para el congreso «Culturas globalizadas: del Siglo de Oro al siglo XXI» (Niterói-Rio de Janeiro, julio de 2015)

Congreso Niteroi «Culturas globalizadas»Los días 6-8 de julio de 2015 se celebrará en Niterói-Rio de Janeiro (Brasil) el Congreso Internacional «Culturas globalizadas: del Siglo de Oro al siglo XXI», coorganizado por la Universidade Federal Fluminense (UFF), el Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra y el Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA). El encuentro, que tendrá lugar en el Campus do Gragoatá de la Universidade Federal Fluminense, pretende ser una puesta a punto de los estudios del Siglo de Oro —una primera era global— en la era global moderna, caracterizada por nuevos enfoques y nuevos medios de investigación.
Las sesiones del congreso estarán formadas por ponencias, mesas redondas y paneles sobre diversas áreas temáticas. Las áreas de investigación propuestas por el comité organizador (otras posibles quedan abiertas a la iniciativa y discusión de los participantes) son las siguientes:
• Siglo de Oro: primera era global de la Modernidad
• El Siglo de Oro y las nuevas tecnologías. Humanidades digitales
• El patrimonio teatral clásico español
• Género y géneros
• La literatura aurisecular en relación con otras artes. Estudios interdisciplinares
• La retórica científica en el Siglo de Oro
• Los estudios culturales en el ámbito del Siglo de Oro
• La edición de textos
• El Siglo de Oro trasatlántico
• Cervantes en el centenario de la Segunda parte del Quijote
• Poder y autoridad en el Siglo de Oro. Estrategias y conflictos
• Fronteras del espíritu. Literatura religiosa y moral
• Historia y Poesía
• La construcción de modelos ideológicos y la cuestión de las identidades
• España y el mundo en el Siglo de Oro. La identidad europea y los descubrimientos
• La América virreinal. Historia, arte y literatura. Espectáculo y fiesta

Se pueden proponer al comité organizador del congreso paneles sobre determinados temas, organizados por un director de mesa (entre 3 y 6 participantes por panel). El coordinador del panel lo propondrá a la secretaría del congreso (minsua@unav.es) y una vez aceptado los ponentes deberán formalizar individualmente su inscripción.
El plazo para proponer ponencias y paneles sigue abierto hasta el próximo 6 de junio de 2015. Se admiten ponencias en español, portugués e inglés.
Toda la información sobre el congreso (cuotas, informaciones prácticas, etc.), así como el formulario para proceder a la inscripción de las comunicaciones, se encuentra disponible en la web: http://www.unav.edu/congreso/culturas-globalizadas/

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: