Celebradas en Olite las IV Jornadas Navarras de Teatro Clásico («La mujer y el poder femenino en el teatro español del Siglo de Oro»)
El pasado lunes 27 de julio se han celebrado en Olite (Navarra) las IV Jornadas Navarras de Teatro Clásico, dedicadas este año a «La mujer y el poder femenino en el teatro español del Siglo de Oro». Las Jornadas, coorganizadas por GRISO-Universidad de Navarra y el Gobierno de Navarra, en colaboración con el Ayuntamiento de Olite y el Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA), estaban dirigidas a profesores de Enseñanza Media y doctorandos, alumnos de Filología, Humanidades y Ciencias de la Comunicación y, en general, a cualquier persona interesada en el teatro y la literatura clásica.
En el acto de apertura de las Jornadas intervinieron Ignacio Arellano (Director del GRISO y de las Jornadas), Izaskun Ujué (Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Olite) y Yolanda Osés (Directora artística del Festival de Teatro Clásico de Olite). Participaron como ponentes ocho especialistas en el teatro áureo, procedentes de Alemania, España, Estados Unidos y Francia: Ignacio Arellano (GRISO-Universidad de Navarra), Christophe Couderc (Université de Paris Ouest Nanterre La Défense), Judith Farré Vidal (Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC), Carlos Mata Induráin (GRISO-Universidad de Navarra), Blanca Oteiza (GRISO-Universidad de Navarra), Francisco Rico (Universidad Autónoma de Barcelona / Real Academia Española), Victoriano Roncero (State University of New York at Stony Brook) y Christoph Strosetzki (Universität Münster).
El programa académico de estas IV Jornadas Navarras de Teatro Clásico se completó con la asistencia a la representación teatral de la comedia Mujeres y criados, de Lope de Vega, en versión de Alejandro García-Reidy, Rodrigo Arribas y Jesús Fuente (dirección: Lawrence Boswell y Rodrigo Arribas; producción: Fundación Siglo de Oro-Rakatá), en gira producida por la Fundación de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR). Mujeres y criados es una de las obras que forman parte del XVI Festival de Teatro Clásico de Olite, que se celebra entre los días 17 de julio y 2 agosto.
Esta actividad forma parte del Proyecto «Autoridad y poder en el teatro del Siglo de Oro. Estrategias, géneros, imágenes en la primera globalización» (FFI2014-52007-P) del Gobierno de España.