Inicio > Biblioteca Indiana, Centro de Estudios Indianos (CEI), Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO), Publicaciones > Publicada la «Sumaria relación» de Pedro Sarmiento de Gamboa, estudio y edición de Joaquín Zuleta Carrandi

Publicada la «Sumaria relación» de Pedro Sarmiento de Gamboa, estudio y edición de Joaquín Zuleta Carrandi

Sumaria relación, de Pedro Sarmiento de GamboaAcaba de publicarse como número 40 de la Colección «Biblioteca Indiana» del Centro de Estudios Indianos (CEI) / Proyecto Estudios Indianos (PEI) la obra de Pedro Sarmiento de Gamboa Sumaria relación, estudio y edición de Joaquín Zuleta Carrandi, Madrid / Frankfurt am Main, Iberoamericana / Vervuert, 2015 (ISBN: 9788484898894).

En 1581, la Corona de España se propone uno de los proyectos  defensivos más ambiciosos de su tiempo: la fortificación del estrecho de Magallanes. Para ello, Felipe II ordenó la preparación, en los puertos de Sevilla y Cádiz, de una flota de 23 naves y casi 2.000 personas a cargo del general Diego Flores de Valdés. La Sumaria relación es la memoria redactada por el gobernador del estrecho de Magallanes, Pedro Sarmiento de Gamboa, sobre esta infeliz expedición, cuyos sobrevivientes fundaron la Ciudad del rey don Felipe a orillas del estrecho, población que pasaría a la historia con el nombre de Puerto del Hambre. Sarmiento alega que el fracaso del proyecto defensivo no estuvo en la mala fortuna o en la hostilidad de los mares australes, sino en la negligencia y codicia del general Diego Flores de Valdés y sus oficiales.

En esta edición, Joaquín Zuleta Carrandi realiza un completo y pormenorizado estudio preliminar en el que incluye una noticia biográfica de Sarmiento de Gamboa desde su llegada a Indias hasta la aparición de Francis Drake en las costas del Perú, uno de los motivos que llevó al intento de fortificación del estrecho. Sigue una introducción histórica general y un estudio textual de la Relación, que enmarcan la edición de la misma, que va acompañada de un amplio aparato crítico con profusión de notas. El volumen se cierra con prácticos índices y glosarios de personajes citados en el texto, topónimos y notas; el catálogo de naves de la expedición y una cronología.

Joaquín Zuleta Carrandi, licenciado en Literatura por la Universidad de Chile y doctor en Literatura por la Universidad de Navarra, se desempeña actualmente como profesor de Literatura Hispanoamericana Colonial en la Universidad de los Andes (Santiago, Chile).

Pedro Sarmiento de Gamboa (1530-1592) fue una de las personalidades más atractivas de su tiempo: matemático, cosmógrafo, historiador, astrólogo, soldado, navegante y descubridor. Un humanista de acción cuyo proyecto más ambicioso fue la fortificación y poblamiento del estrecho de Magallanes.

«La Sumaria relata múltiples naufragios, detalla la corrupción del alto mando, cuenta el padecimiento de los pobladores y las escaramuzas con indios y piratas. Una serie de desventuras que no son reveses de la fortuna: Sarmiento, en un golpe de lucidez propiamente moderno, deforma el tópico de la providencia como responsable absoluta de los destinos del hombre.»

Anuncio publicitario
  1. No hay comentarios aún.
  1. 13 junio, 2016 a las 2:11 pm

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: