Inicio > Congresos y actividades, Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) > Celebrado en Varsovia el simposio «El texto dramático y las artes visuales: el teatro español del Siglo de Oro y sus herederos en los siglos XX y XXI»

Celebrado en Varsovia el simposio «El texto dramático y las artes visuales: el teatro español del Siglo de Oro y sus herederos en los siglos XX y XXI»

Los pasados días 9 y 10 de octubre de 2015 se celebró en Varsovia (Polonia), Facultad de Lenguas Modernas de la Universidad de Varsovia, el II Simposio Internacional sobre el teatro español como objeto de estudios, «Porque más te muevan los ojos que los oídos. El texto dramático y las artes visuales: el teatro español del Siglo de Oro y sus herederos en los siglos XX y XXI». El encuentro había sido coorganizado por el Instituto de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos de la Universidad de Varsovia y el Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra.

El programa del encuentro incluyó cuatro ponencias plenarias (a cargo de los profesores Ignacio Arellano, Felipe Pedraza Jiménez, Manuel Canseco Godoy y Urszula Aszyk) más un total de 24 ponencias, correspondientes a investigadores de Austria, España, Hungría, Polonia, República Dominicana, Rumanía y Ucrania. En representación del GRISO asistieron su Director, el Prof. Ignacio Arellano, encargado de dictar la conferencia plenaria de apertura del congreso, «Mover a risa por los ojos en el teatro de Cervantes»; y el investigador Juan Manuel Escudero, con la ponencia titulada «Los autos sacramentales de Lope de Vega en la escena española de posguerra». Por parte de la Universidad de Navarra acudieron también Joseba Cuñado Landa («Espacios escénicos y su reelaboración en obras tempranas de Calderón de la Barca») e Isabel Sainz Bariáin («El festejo jesuítico en homenaje a Diego López Pacheco: la emblemática en torno a la figura del virrey»).

Acto de apertura del congreso.

Acto de apertura del congreso.

Anuncio publicitario
  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: