Archivo
Jesús M. Usunáriz participa en Roma en el Simposio Internacional «Roma y Madrid. Agentes negociadores en dos cortes europeas, siglos XVI-XVII»
En la Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma-CSIC, organizado por los profesores Matteo Sanfilippo (Università degli Studi della Tuscia) y Rafael Valladares (EEHAR-CSIC), ha tenido lugar el pasado 4 de noviembre de 2015 el Simposio Internacional «Roma y Madrid. Agentes negociadores en dos cortes europeas, siglos XVI-XVII». En él se ha debatido sobre la cuestión de los embajadores, legados, agentes, solicitadores de negocios, representantes de diferentes entidades como territorios, cabildos, ciudades, nobles…, y su importancia en la vertebración política de la Monarquía Hispánica y del papado. La intervenciones se han centrado en el análisis del papel desempeñado por los embajadores y agentes provinciales en Madrid durante el reinado de Carlos II (Antonio Álvarez-Ossorio Alvariño, Universidad Autónoma de Madrid); de los agentes irlandeses (Matteo Binasco, Cushwa Center, University of Notre Dame, Roma); y de los agentes realista ingleses (Igor Pérez Tostado, Universidad Pablo de Olavide, Sevilla), en las cortes de Roma y de Madrid; así como la red de agencias de negocios curiales de la Monarquía Hispánica en Roma en los siglos XVI y XVII (Antonio J. Díaz, CIDEHUS-Universidade de Évora). Por parte del GRISO de la Universidad de Navarra ha participado Jesús M. Usunáriz con una ponencia sobre los agentes y legados del reino de Navarra en Madrid durante el siglo XVII.