Archivo

Archive for 14 abril, 2016

Celebrado en Madrid el Coloquio Internacional « La República de las Letras entre Barroco y Neoclasicismo (1651-1750)»

14 abril, 2016 Deja un comentario

Los pasados días 7 y 8 de abril de 2016 se celebró en la Casa de Velázquez (Madrid) el Coloquio Internacional «La República de las Letras entre Barroco y Neoclasicismo (1651-1750)», coorganizado por la École des Hautes Études Hispaniques et Ibériques (EHEHI) de la Casa de Velázquez, el grupo Formes et Représentations en Linguistique et Littérature (FoReLL, EA 3816, Université de Poitiers), el Centro de Estudios de la Literatura española de Entre Siglos (CELES XVII-XVIII, Université de Poitiers) y el Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO, Universidad de Navarra). El coloquio estuvo coordinado por el profesor Alain Bègue (EA 3816 FoReLL /  CELES XVII-XVIII, Université de Poitiers).

El programa del encuentro incluyó un total de 22 ponentes, procedentes de Alemania, España, Estados Unidos, Francia, Irlanda e Italia. En representación de GRISO-Universidad de Navarra asistieron los investigadores J. Enrique Duarte, con la ponencia titulada «Aproximación al estudio de las anotaciones de César africano de Bances Candamo (Egerton Ms. 556)», y Mariela Insúa, quien disertó sobre «La representación de la falsa beatería: del Siglo de Oro a Virtud al uso y mística a la moda (1729) de Fulgencio Afán de Ribera».

La Dra. Mariela Insúa y el Dr. J. Enrique Duarte (GRISO-Universidad de Navarra) en la Casa de Velázquez (Madrid)

La Dra. Mariela Insúa y el Dr. J. Enrique Duarte (GRISO-Universidad de Navarra) en la Casa de Velázquez (Madrid)

Este coloquio se enmarca en las actividades del proyecto «Le Parnasse oublié: La littérature hispanique entre Baroque et Néo-classicisme (1650-1750)», programa asociado de la Casa de Velázquez que emana de los principales actores científicos reunidos en el CELES XVII-XVIII, el Centro de Estudios de la Literatura española de Entre Siglos (siglos XVII-XVIII).

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: