Archivo

Archive for 13 mayo, 2016

Disponible en Acceso Abierto el volumen extra 1, 2013 del «Anuario Calderoniano» (ISSN: 1888-8046)

Se encuentra ya disponible en Acceso Abierto (Open Access) el volumen extra 1, 2013, del Anuario Calderoniano (ISSN: 1888-8046). Este número extraordinario de la revista, coordinado por Alejandra Ulla Lorenzo, recoge una serie de artículos que funcionan como estado de la cuestión actualizado en torno a las «Fiestas calderonianas», además de incorporar las líneas de investigación primordiales que se están llevando a cabo en este campo de los estudios teatrales del Siglo de Oro.

Portada de la revista

Las contribuciones que aquí se recogen son algunas de las presentadas en el Congreso Internacional «Fiestas calderonianas y comedias de espectáculo en el Siglo de Oro», organizado por el Grupo de Investigación Calderón (GIC) y el GRISO, que tuvo lugar en la Universidade de Santiago de Compostela los días 27, 28 y 29 de septiembre del año 2012. El encuentro académico compostelano, que reunió a los más significativos especialistas internacionales en el campo de estudio de las fiestas cortesanas, nació con el objetivo de crear, durante tres días, un lugar de debate en torno a diversas cuestiones relacionadas con las fiestas y comedias de espectáculo de Calderón de la Barca, con especial atención al género mitológico, olvidado por la crítica hasta los años ochenta del siglo XX.

Tras las palabras de «Presentación», a cargo de Alejandra Ulla Lorenzo, y un resumen de Santiago Fernández Mosquera de la mesa redonda que tuvo lugar sobre la interpretación política de las fiestas calderonianas, el número se completa con trece estudios y una sección de reseñas.

Anuario Calderoniano (ISSN: 1888-8046) está indexado en Thomson Reuters Web of Science / Arts and Humanities Citation Index. Está recogido además en ERIH PLUS, Latindex, ISOC (CSIC), DIALNET, DICE, RESH, CIRC, Romanische Bibliographie Online Datenbank, Modern Language Association (MLA) Directory of Periodicals, MIAR y DULCINEA. La revista ha sido seleccionada para su inclusión en SCOPUS y EBSCO. Igualmente, ha superado la evaluación de la FECyT, dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación de España, con la calificación de «Excelente».

Esta iniciativa del volcado digital del Anuario Calderoniano se ha realizado en el marco del proyecto Consolider TC/12, continuado en el proyecto Red del Patrimonio Teatral Clásico Español (FFI2015-71441-REDC).

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: