Archivo

Archive for 16 mayo, 2016

Celebrado en Salas (Asturias) el Congreso Internacional «Viajeros, crónicas de Indias y épica colonial»

Los pasados días 9 y 10 de mayo de 2016 se celebró en Salas (Asturias), Fundación Valdés-Salas, el Congreso Internacional «Viajeros, crónicas de Indias y épica colonial». El encuentro había sido coorganizado por el Seminario de Estudios Medievales y del Siglo de Oro de la Fundación y Aula Valdés-Salas (Universidad de Oviedo) y el Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra, con la colaboración del Centre d’Estudis de l’Amèrica Colonial (CEAC) de la Universitat Autònoma de Barcelona. En el Acto de Apertura intervinieron Isidro Sánchez Álvarez (Director del Aula Valdés-Salas), Jesús Menéndez Peláez (Universidad de Oviedo / Fundación Valdés Salas), Ignacio Arellano (Director del GRISO-Universidad de Navarra) y Sergio Hidalgo Alonso (alcalde de Salas).

FotoCongresoSalas2016

El programa de la reunión incluyó un total de catorce ponencias, que corresponden a investigadores procedentes de Alemania, España, Estados Unidos y Perú, y una presentación del Centro de Estudios Indianos (CEI) / Proyecto Estudios Indianos (PEI), a cargo de Martina Vinatea. En representación del GRISO participaron su Director, Ignacio Arellano, con una ponencia sobre «La mitología en la épica sacra de Domínguez Camargo»; el investigador Juan Manuel Escudero («La propaganda y sus retóricas en la Relación de la jornada de Cíbola de Pedro Castañeda de Nájera»); y el doctorando Martín Zulaica López («La magia en El Bernardo de Balbuena»). En fin, por parte de la Universidad de Navarra intervino también el profesor Javier de Navascués, Director del Departamento de Filología, quien habló sobre «Piratas y corsarios en la épica colonial entre los siglos XVI y XVII».

Las sesiones académicas del congreso se completaron con un concierto del Ensemble de acordeonistas de Gijón y una espicha asturiana.

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: