«La Perinola» (ISSN: 1138-6363) renueva el sello de calidad FECYT
La Perinola. Revista anual de investigación quevediana (ISSN: 1138-6363) ha renovado el sello FECYT de calidad científica obtenido en evaluaciones previas de 2010 y 2013.
La presente convocatoria de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología tenía como objeto llevar a cabo un proceso de evaluación para determinar la pertinencia de la renovación del Sello de Calidad de esta revista especializada en el estudio de la obra y la figura de don Francisco de Quevedo. Al superar con éxito este proceso de evaluación, La Perinola renueva el Sello de Calidad y mantendrá el reconocimiento de su calidad científica y editorial por un periodo de tres años a contar desde la resolución definitiva de la convocatoria, que se ha producido en junio de 2016.
Los indicadores que se han evaluado para conseguir esta renovación han sido los siguientes:
1) Identificación de los miembros de los consejos en la publicación.
2) Apertura del Consejo de Redacción, evaluándose que al menos un tercio de los miembros de este consejo pertenece a instituciones diferentes del organismo editor.
3) Instrucciones detalladas a los autores.
4) Existencia de resúmenes y palabras clave.
5) Traducción de los títulos de los artículos, palabras clave y resúmenes al inglés.
6) Declaración y cumplimiento de la periodicidad.
7) Arbitraje científico externo.
8) Internacionalidad: como mínimo un 10% de los componentes del Consejo Asesor o el 10% de los autores deberán pertenecer a instituciones extranjeras.
9) Porcentaje de artículos de investigación: más del 50% del contenido de la revista corresponde a artículos que comunican resultados de investigación originales.
10) Endogamia en las autorías: el 80% de los artículos están firmados por autores externos al Consejo de Redacción y a la entidad editora de la revista.
11) Importancia de las bases de datos en las que está indizada la revista.
12) Repercusión e impacto de la revista.
La Perinola, revista dirigida por el Dr. Ignacio Arellano y cuyo secretario es el Dr. J. Enrique Duarte, está indexada con la máxima categoría en WoS-Web of Science. La edita el Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra.