Convocado el Congreso Internacional «Naturaleza amena y naturaleza agreste en las letras hispánicas» (San Ramón, Alajuela, Costa Rica, agosto de 2017)
El Centro de Investigaciones sobre Diversidad Cultural y Estudios Regionales (CIDICER) de la Universidad de Costa Rica, Sede de Occidente, y el Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra, en colaboración con el Proyecto Estudios Indianos (PEI) de la Universidad del Pacífico (Perú) y la Sociedad Iberoamericana Siglo de Oro (SIBSO), organizan el Congreso Internacional «Naturaleza amena y naturaleza agreste en las letras hispánicas», que se celebrará en San Ramón, Alajuela (Costa Rica) los días 16-18 de agosto de 2017. Los directores del congreso son el Dr. Leonardo Sancho Dobles (Universidad de Costa Rica) y el Dr. Ignacio Arellano (GRISO-Universidad de Navarra).
La naturaleza ha desempeñado un papel fundamental como escenario en el cual se sitúan las acciones y se ubican los personajes en los textos literarios. En algunas ocasiones el espacio y la representación de la naturaleza determina el destino, modifica la acción y define el carácter de los personajes pues la naturaleza presenta dos facetas que se contraponen: la amena y la agreste, el locus amoenus y el locus inhospitus.
El congreso busca reconocer y analizar las posibilidades de representación de la naturaleza en la diversidad de los textos literarios hispánicos y observar el papel que desempeña como marco, espacio y ambiente que determina, de una u otra manera, el desenlace de la acción en el texto literario independientemente del género al cual pertenece.
En el desarrollo de la actividad académica habrá intervenciones a manera de paneles, ponencias, conferencias magistrales y una visita guiada al bosque nuboso de la Reserva Privada Los Ángeles.
Áreas temáticas:
- El espacio y la naturaleza humana.
- El agua y sus metáforas.
- Representaciones literarias del paisaje.
- Naturaleza y espacios urbanos.
- Poética, retórica y naturaleza.
- Ecología, recursos naturales y ambiente.
El plazo de inscripción seguirá abierto hasta el 18 de junio de 2017.
Toda la información (datos para la inscripción, informaciones prácticas, posibles alojamientos, etc.) se encuentra disponible en la web del congreso.