Disponible en Acceso Abierto el libro «La imagen de la autoridad y el poder en el teatro del Siglo de Oro», editado por Ignacio Arellano y Jesús Menéndez Peláez
Se encuentra disponible en Acceso Abierto (Open Access) el volumen colectivo La imagen de la autoridad y el poder en el teatro del Siglo de Oro, editado por Ignacio Arellano y Jesús Menéndez Peláez, número 29 de la Colección «Batihoja» del Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA):
Ignacio Arellano y Jesús Menéndez Peláez (eds.), La imagen de la autoridad y el poder en el teatro del Siglo de Oro, New York, IDEA, 2016, col. «Batihoja», 29. ISBN: 978-1-938795-24-4.
La autoridad y el poder son temas de vigencia universal, en todos los ámbitos, en todas las dimensiones, y constituyen un campo interminable de análisis. El Siglo de Oro es, además, una época privilegiada, rica en reflexiones sobre el poder, desde los tratados sobre el arte del buen gobierno, hasta las obras teológicas; desde la sátira política a la compleja propaganda (nada mecánica a pesar de la conocida teoría de un estudioso como Maravall) que desarrolla el teatro. En las páginas de este volumen hallará el lector un manojo de indagaciones que cubren algunos de los infinitos campos posibles: conflictos entre el amor, el deber y el poder aplicados a un protagonista histórico cuyas circunstancias se someten al poder de la leyenda y la creación artística; el poder propagandístico del teatro; la imagen del poder militar en las obras de un dramaturgo tan universal como Calderón; modelos de la Biblia traspasados a las figuras del poder en el teatro; análisis de obras concretas que materializan diversos tipos de poderosos y variados conflictos de poder…
Ignacio Arellano es catedrático de la Universidad de Navarra, especialista en literatura del Siglo de Oro. Ha publicado unos ciento cincuenta libros y cerca de cuatrocientos artículos en revistas especializadas. Es autor también del blog «El jardín de los clásicos».
Jesús Menéndez Peláez ha sido catedrático de literatura española y decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Oviedo. En su dilatada trayectoria como docente y como investigador ha participado en múltiples proyectos de investigación, y publicado numerosos trabajos sobre literatura española desde la Edad Media hasta el siglo XVIII.
Esta publicación forma parte del Proyecto «Autoridad y poder en el teatro del Siglo de Oro. Estrategias, géneros, imágenes en la primera globalización» (FFI2014-52007-P) del Ministerio de Industria, Economía y Competitividad del Gobierno de España.
En virtud del acuerdo de colaboración entre el Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA) y el Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO), las publicaciones del IDEA, disponibles on line en su web, quedan recogidas también en la web del GRISO, y sus materiales incorporados a DADUN, el Depósito Académico Digital de la Universidad de Navarra. El objetivo es conseguir que los resultados de sus investigaciones estén disponibles en Acceso Abierto (Open Access), de forma inmediata y gratuita, al alcance de la comunidad científica y del público en general.