Disponible en Acceso Abierto el volumen «La santa Juana y el mundo de lo sagrado», editado por Blanca Oteiza
Se encuentra disponible en Acceso Abierto (Open Access) el número 25 de la serie de Publicaciones del Instituto de Estudios Tirsianos (IET) de GRISO-Universidad de Navarra, el volumen colectivo La santa Juana y el mundo de lo sagrado, coordinado por Blanca Oteiza y publicado en colaboración con el Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA):
Blanca Oteiza (ed.), La santa Juana y el mundo de lo sagrado, Madrid / New York, Instituto de Estudios Tirsianos / Instituto de Estudios Auriseculares, 2016 (Publicaciones del Instituto de Estudios Tirsianos, 25). ISBN: 978-1-938795-30-5.
El volumen recoge dieciocho artículos en tres bloques temáticos. Uno inicial de seis trabajos dedicados a la biobibliografía de sor Juana, tanto de los documentos y circunstancias relativos a su vida como de sus recreaciones literarias, con especial atención a la del Mercedario, ordenados de lo general a lo particular (Blanca Oteiza, María Luengo, Isabel Ibáñez, Jesús M. Usunáriz, Alan Paterson, Concepción Martínez Pasamar y Cristina Tabernero). El segundo, algo más amplio, en que se reflexiona desde diversas perspectivas sobre el mundo de lo sagrado o la sacralización en la obra de Tirso, especialmente a partir de sus protagonistas, mayoritariamente femeninas, pero no solo (Ignacio Arellano, Isabelle Bouchiba, Paloma Fanconi, Miguel Galindo, Naïma Lamari, Philippe Meunier, Elena Nicolás y Victoriano Roncero). Y por último un tercer bloque que se ocupa de diversos temas, motivos y personajes de carácter religioso en la obra de autores contemporáneos del Mercedario (Pablo Blanco y José Enrique Duarte, Lara Escudero y Teresa Rodríguez). Cierra el volumen el trabajo de José Ángel Márquez, una actualizada mirada sobre la muerte de Tirso en Almazán.
Esta publicación se enmarca en el Proyecto «Edición crítica del teatro completo de Tirso de Molina. Cuarta fase» (FFI2013-48549-P), del Ministerio de Economía y Competitividad de España, que dirige la Dra. Blanca Oteiza, Secretaria del Instituto de Estudios Tirsianos (IET).
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Últimos posts
- Ignacio Arellano y Carlos Mata Induráin participan en el Congreso Internacional «Teresa de Jesús: espíritu y letra de un legado», celebrado en Salamanca y Alba de Tormes
- Ampliada hasta finales de abril la exposición «1622 o la canonización de cinco santos (San Isidro Labrador, San Francisco Javier, San Ignacio de Loyola, Santa Teresa de Jesús, San Felipe Neri)» que se muestra en la Biblioteca Central de la Universidad de Navarra
- Convocado en modalidad híbrida (presencial y virtual) el XIII Congreso Internacional «Jóvenes Investigadores Siglo de Oro» (JISO 2023) (13-15 de diciembre de 2023)
- Disponible en Acceso Abierto el volumen «Re-creando el Siglo de Oro: adaptaciones áureas en la literatura y en las artes», editado por Ignacio D. Arellano-Torres y Carlos Mata Induráin (Colección «Batihoja», 84)
- Disponible el programa de las II Jornadas Cervantinas «Juan Haldudo», «Cervantes y el “Quijote”: texto, contexto y pretexto» (Mota del Cuervo, Cuenca, 31 de marzo-1 de abril de 2023)
Categorías
- Acceso Abierto
- Anejos de La Perinola
- Anuario Calderoniano
- Autoridad y poder
- Autos sacramentales
- Autos sacramentales de Calderón
- Autos sacramentales de Lope
- Biblioteca Áurea Digital (BIADIG)
- Biblioteca Áurea Hispánica
- Biblioteca Indiana
- Burla
- Calderón de la Barca
- CELES XVII-XVIII
- Centro de Estudios Indianos (CEI)
- Cervantes
- Colección Batihoja
- Colección Peregrina
- Comedias burlescas
- Comedias completas de Calderón de la Barca
- Congresos y actividades
- El Parnaso recuperado
- Estudios Indianos
- Góngora
- GRISONET-GRISO en la red
- Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO)
- Hipogrifo
- Humanidades Digitales
- Instituto de Estudios Tirsianos (IET)
- JISO
- La Perinola
- Lope de Vega
- Modelos de vida y cultura
- Mujer
- Otras informaciones
- Otras publicaciones
- Pliegos volanderos del GRISO
- Publicaciones
- Publicaciones digitales del GRISO
- Quevedo
- San Francisco Javier
- Santa Teresa de Jesús
- Sátira
- Sor Juana Inés de la Cruz
- Tirso de Molina
- Universos discursivos femeninos
Noticias del GRISO en la Universidad de Navarra
- Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
GRISOSFERA
Miscelánea áurea
- Sin título grisoadrian
- Quijotes en la narrativa contemporánea grisoadrian
Scriptorium
- Los disfraces del fuego de Manuel Iris Alejandro Loeza
- Entrevista a Blanca Oteiza Alejandro Loeza
el chapetón
- ¡Hola mundo! Joaquin Zuleta
Marginalien
- Colón de Schiller Elías
- Colón de Herder Elías
El correo de Ultramar. Periódico de modas
- «Villa + Discurso»: nuestro Chile correo de ultramar
- «Yo, señor, no soy malo, aunque no me faltarían motivos para serlo» correo de ultramar
grisoana
- Los memes áureos grisoana
¿Cómo entrar a Acceso Abierto desde este portal?
Margarita, no hay que entrar a un sitio que se llama «Acceso Abierto», sino que Acceso Abierto es la política de publicación (libre, gratuita…). Basta con que pinches en el enlace de la tercera línea (el título del libro) y te lleva a la web donde están los PDFs de todos los trabajos que forman el volumen. Saludos cariñosos desde Pamplona,
Carlos