Inicio > Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO), Instituto de Estudios Tirsianos (IET), Publicaciones, Tirso de Molina > Disponible en Acceso Abierto el volumen «La santa Juana y el mundo de lo sagrado», editado por Blanca Oteiza

Disponible en Acceso Abierto el volumen «La santa Juana y el mundo de lo sagrado», editado por Blanca Oteiza

Se encuentra disponible en Acceso Abierto (Open Access) el número 25 de la serie de Publicaciones del Instituto de Estudios Tirsianos (IET) de GRISO-Universidad de Navarra, el volumen colectivo La santa Juana y el mundo de lo sagrado, coordinado por Blanca Oteiza y publicado en colaboración con el Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA):

Blanca Oteiza (ed.), La santa Juana y el mundo de lo sagrado, Madrid / New York, Instituto de Estudios Tirsianos / Instituto de Estudios Auriseculares, 2016 (Publicaciones del Instituto de Estudios Tirsianos, 25). ISBN: 978-1-938795-30-5.

Maquetación 1

El volumen recoge dieciocho artículos en tres bloques temáticos. Uno inicial de seis trabajos dedicados a la biobibliografía de sor Juana, tanto de los documentos y circunstancias relativos a su vida como de sus recreaciones literarias, con especial atención a la del Mercedario, ordenados de lo general a lo particular (Blanca Oteiza, María Luengo, Isabel Ibáñez, Jesús M. Usunáriz, Alan Paterson, Concepción Martínez Pasamar y Cristina Tabernero). El segundo, algo más amplio, en que se reflexiona desde diversas perspectivas sobre el mundo de lo sagrado o la sacralización en la obra de Tirso, especialmente a partir de sus protagonistas, mayoritariamente femeninas, pero no solo (Ignacio Arellano, Isabelle Bouchiba, Paloma Fanconi, Miguel Galindo, Naïma Lamari, Philippe Meunier, Elena Nicolás y Victoriano Roncero). Y por último un tercer bloque que se ocupa de diversos temas, motivos y personajes de carácter religioso en la obra de autores contemporáneos del Mercedario (Pablo Blanco y José Enrique Duarte, Lara Escudero y Teresa Rodríguez). Cierra el volumen el trabajo de José Ángel Márquez, una actualizada mirada sobre la muerte de Tirso en Almazán.

Esta publicación se enmarca en el Proyecto «Edición crítica del teatro completo de Tirso de Molina. Cuarta fase» (FFI2013-48549-P), del Ministerio de Economía y Competitividad de España, que dirige la Dra. Blanca Oteiza, Secretaria del Instituto de Estudios Tirsianos (IET).

Anuncio publicitario
  1. MARGARITA PEÑA MUÑOZ
    3 mayo, 2017 a las 3:00 am

    ¿Cómo entrar a Acceso Abierto desde este portal?

    • 3 mayo, 2017 a las 9:40 am

      Margarita, no hay que entrar a un sitio que se llama «Acceso Abierto», sino que Acceso Abierto es la política de publicación (libre, gratuita…). Basta con que pinches en el enlace de la tercera línea (el título del libro) y te lleva a la web donde están los PDFs de todos los trabajos que forman el volumen. Saludos cariñosos desde Pamplona,
      Carlos

  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: