Inicio > Cervantes, Congresos y actividades, Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) > Celebrado en Pamplona el Congreso Internacional «Lecciones cervantinas, 2. El “Persiles” en su IV Centenario (1617-2017)»

Celebrado en Pamplona el Congreso Internacional «Lecciones cervantinas, 2. El “Persiles” en su IV Centenario (1617-2017)»

Los pasados días 14-15 de diciembre se ha celebrado en el Edificio Amigos de la Universidad de Navarra el Congreso Internacional «Lecciones cervantinas, 2. El “Persiles” en su IV Centenario (1617-2017)», organizado por GRISO con la colaboración del Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA). En el acto de apertura intervino la Dra. Rosalía Baena Molina, Ilma. Decana de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Navarra, quien inauguró el congreso. Por su parte, el Dr. Carlos Mata Induráin hizo balance del Proyecto Cervantes 2011-2017 del GRISO y de la Agenda Cervantina 2014-2017, proyecto colaborativo impulsado por el GRISO y la Asociación de Cervantistas.

20171214-MCC_8717_EDIT

Acto de apertura del congreso. Dr. Carlos Mata Induráin (GRISO) y Dra. Rosalía Baena Molina (Decana de la Facultad de Filosofía y Letras). Foto: Manuel Castells (Archivo Fotográfico de la Universidad de Navarra).

En el encuentro intervinieron diez investigadores procedentes de España, Estados Unidos, Francia y Noruega, con las siguientes ponencias:

  • Ignacio D. Arellano-Torres (State University of New York at Stony Brook, Estados Unidos), «Navegando el intersticio: alta y baja cultura en Los trabajos de Persiles y Sigismunda»
  • Randi L. Davenport (Universitetet i Tromsø, Noruega), «Representaciones marítimas en el Persiles»
  • Juan Manuel Escudero (GRISO, Universidad de Navarra, España), «Imperativos de recepción en la adaptación del Persiles de Rojas Zorrilla»
  • Luis Galván (GRISO, Universidad de Navarra, España), «Poesía y ficción en el Persiles»
  • Jaume Garau (Universitat de les Illes Balears, España), «Del libre albedrío en el Persiles»
  • Emmanuel Marigno (CELEC, Université Jean Monnet de Saint-Étienne, Francia), «Cuestiones de imago en el Persiles de Cervantes. Estado de la cuestión y nuevas perspectivas»
GalvanMarignoGarau

Sesión de ponencias. Dr. Luis Galván (GRISO-Universidad de Navarra), Dr. Emmanuel Marigno (Université Jean Monnet de Saint-Étienne) y Dr. Jaume Garau (Universitat de les Illes Balears). Foto: GRISO.

  • Carlos Mata Induráin (GRISO, Universidad de Navarra, España), «El Persiles, último taller narrativo de Cervantes»
  • Enrique Rull (UNED, Madrid, España), «El viaje por España de los peregrinos en el Persiles»
  • Ana Suárez Miramón (UNED, Madrid, España), «Lectura simbólica y claves históricas en el Persiles»
  • Alicia Villar Lecumberri (Universidad Autónoma de Madrid, España), «Música para el Persiles»
DuarteSuarezRull.JPG

Sesión de ponencias. Dr. J. Enrique Duarte (GRISO-Universidad de Navarra), Dra. Ana Suárez Miramón (UNED) y Dr. Enrique Rull (UNED). Foto: GRISO.

El Congreso Internacional «Lecciones cervantinas, 2. El “Persiles” en su IV Centenario (1617-2017)» se integró en un mismo programa junto con el VII Congreso Internacional «Jóvenes Investigadores Siglo de Oro» (JISO 2017), de cuya celebración informaremos también próximamente.

Anuncio publicitario
  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: