Archivo
Presentada en la Universidad de Navarra la Colección «Batihoja» del Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA)
En el marco del Congreso Internacional «El auto sacramental en el Siglo de Oro. El maestro Calderón», organizado por el Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) y celebrado en la Universidad de Navarra los pasados días 9-11 de abril, tuvo lugar en el Aula Magna (Edificio Central) una presentación de la Colección «Batihoja» del Instituto de Estudios Auriseculares, a cargo de los Dres. Victoriano Roncero y Carlos Mata Induráin, Director y Secretario, respectivamente, del IDEA.
Junto con Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro, la publicación de la Colección «Batihoja» (que hasta ese momento había publicado un total de 46 volúmenes) es una de las principales actividades que desarrolla el IDEA. Comprometido con la política de Acceso Abierto (Open Access) a los resultados de investigación, todos los libros publicados por el IDEA se cuelgan en acceso libre, inmediato y gratuito en su página web. Además, en virtud de un acuerdo de colaboración entre el IDEA y el Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra, la Colección «Batihoja» está a disposición de todas aquellas personas interesadas también desde la web del GRISO. Así pues, desde ambas páginas web se puede acceder a todos los libros de la colección y descargarlos de forma gratuita en formato .pdf. Igualmente, los libros son accesibles también desde DADUN, el Depósito Académico Digital de la Universidad de Navarra.
En la misma sesión de presentación de proyectos y publicaciones se presentaron los últimos números de la colección «Autos sacramentales completos de Calderón de la Barca», publicados en la prestigiosa editorial hispano-alemana Edition Reichenberger (el número 94, la edición crítica de El primer refugio del hombre y probática piscina, preparada por Rafael Zafra; y el 95, la monografía El sueño en los autos sacramentales de Calderón, de Françoise Gilbert); y también el nuevo proyecto editorial del GRISO, consistente en la edición crítica de los «Autos sacramentales completos de Lope de Vega», cuyos primeros volúmenes han empezado a salir también en Edition Reichenberger.
Compartir:
Últimos posts
- Disponible en Acceso Abierto el volumen «Ecología y medioambiente en la literatura y la cultura hispánicas», editado por Ignacio D. Arellano-Torres y Mariela Insúa (Colección «Peregrina», 12)
- Publicado el libro «“Novum Ver (Nueva primavera)”. Una pieza jesuítica desconocida de Jerónimo Román de la Higuera», de Miguel Betti (Colección «Batihoja», 83)
- GRISO colabora en la organización del XXI Congreso de la Asociación Internacional de Teatro Español y Novohispano de los Siglos de Oro (AITENSO), que se celebrará en Puebla, México (30 de octubre-1 de noviembre de 2023)
- Exposición «1622 o la canonización de cinco santos (San Isidro Labrador, San Francisco Javier, San Ignacio de Loyola, Santa Teresa de Jesús, San Felipe Neri)» en la Biblioteca Central de la Universidad de Navarra
- ¡Adiós, 2022! ¡Hola, 2023!
Categorías
- Acceso Abierto
- Anejos de La Perinola
- Anuario Calderoniano
- Autoridad y poder
- Autos sacramentales
- Autos sacramentales de Calderón
- Autos sacramentales de Lope
- Biblioteca Áurea Digital (BIADIG)
- Biblioteca Áurea Hispánica
- Biblioteca Indiana
- Burla
- Calderón de la Barca
- CELES XVII-XVIII
- Centro de Estudios Indianos (CEI)
- Cervantes
- Colección Batihoja
- Colección Peregrina
- Comedias burlescas
- Comedias completas de Calderón de la Barca
- Congresos y actividades
- El Parnaso recuperado
- Estudios Indianos
- Góngora
- GRISONET-GRISO en la red
- Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO)
- Hipogrifo
- Humanidades Digitales
- Instituto de Estudios Tirsianos (IET)
- JISO
- La Perinola
- Lope de Vega
- Modelos de vida y cultura
- Mujer
- Otras informaciones
- Otras publicaciones
- Pliegos volanderos del GRISO
- Publicaciones
- Publicaciones digitales del GRISO
- Quevedo
- San Francisco Javier
- Santa Teresa de Jesús
- Sátira
- Sor Juana Inés de la Cruz
- Tirso de Molina
- Universos discursivos femeninos
Noticias del GRISO en la Universidad de Navarra
- Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
GRISOSFERA
Miscelánea áurea
- Sin título grisoadrian
- Quijotes en la narrativa contemporánea grisoadrian
Scriptorium
- Los disfraces del fuego de Manuel Iris Alejandro Loeza
- Entrevista a Blanca Oteiza Alejandro Loeza
el chapetón
- ¡Hola mundo! Joaquin Zuleta
Marginalien
- Colón de Schiller Elías
- Colón de Herder Elías
El correo de Ultramar. Periódico de modas
- «Villa + Discurso»: nuestro Chile correo de ultramar
- «Yo, señor, no soy malo, aunque no me faltarían motivos para serlo» correo de ultramar
grisoana
- Los memes áureos grisoana