Celebrado en Avignon el Congreso Internacional «Libertad y tiranía en el teatro y el Arte del Siglo de Oro»
Los días 14-15 de mayo se ha celebrado en Avignon (Francia), Université de Avignon et des Pays de Vauclause (Campus Hannah Arendt, Sainte Marthe), el Congrès international «Liberté et tyrannie dans le théâtre et les Arts du Siècle dʼOr» / Congreso Internacional «Libertad y tiranía en el teatro y el arte del Siglo de Oro», organizado por el Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra y el Laboratoire Identité Culturelle, Textes et Théatrâlité (ICTT, EA 4277) de la Université de Avignon et des Pays de Vauclause, con la colaboración de la Maison Jean Vilar (Bibliothèque nationale de France) y el Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA). Los directores del congreso fueron el Dr. Ignacio Arellano (GRISO) y la Dra. Naïma Lamari (ICTT).

Blanca Oteiza, Naïma Lamari, Oana Andreia Sâmbrian y Jesús M. Usunáriz. Foto: cedida
El programa del congreso incluyó un total de 14 ponencias, correspondientes a profesores e investigadores de 7 países (Alemania, Austria, España, Francia, Italia, Portugal y Rumanía). En representación del GRISO participaron, con sus respectivas ponencias, los investigadores J. Enrique Duarte («Libertad y tiranía en los autos sacramentales de Lope de Vega»), Juan Manuel Escudero («La naturaleza onírica en la caracterización de algunos tiranos calderonianos»), Blanca Oteiza («Seducciones tiranas en Tirso») y Jesús M. Usunáriz («Mujeres tiranas en la Europa de los siglos XVI y XVII»).

Ponentes del congreso. Foto: cedida