Inicio > Autos sacramentales, Autos sacramentales de Lope, Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO), Lope de Vega, Publicaciones > Publicado el volumen 3 de «Autos sacramentales completos de Lope de Vega»: «La privanza del hombre», edición crítica de Victoriano Roncero López, y «El nombre de Jesús», edición crítica de Ignacio D. Arellano-Torres

Publicado el volumen 3 de «Autos sacramentales completos de Lope de Vega»: «La privanza del hombre», edición crítica de Victoriano Roncero López, y «El nombre de Jesús», edición crítica de Ignacio D. Arellano-Torres

Acaba de salir publicado en Edition Reichenberger el tercer volumen de la serie «Autos sacramentales completos de Lope de Vega» (que es a su vez el número 214 de la colección «Teatro del Siglo de Oro. Ediciones críticas»), el cual incluye las ediciones críticas de La privanza del hombre y El nombre de Jesús, a cargo, respectivamente, de Victoriano Roncero López e Ignacio D. Arellano-Torres.

Lope de Vega, La privanza del hombre, ed. crítica de Victoriano Roncero López. El nombre de Jesús, ed. crítica de Ignacio D. Arellano-Torres, Kassel, Edition Reichenberger, 2018. ISBN: 978-3-944244-76-1.

Autos3_web

Lope de Vega debió de escribir el auto La privanza del hombre entre finales de 1601 y principios de 1606, probablemente en 1604-1605, un poco antes de la representación que se llevó a cabo en Sevilla el 9 de junio de 1605. En él se plantea no solo una serie de cuestiones religiosas, sino el asunto —tan actual en la época— de la privanza, sin que falten algunas críticas para el gran privado del momento, el duque de Lerma: «Lope de Vega testimonia una situación de corrupción del sistema de justicia en la España de principios del siglo XVII».

Por su parte, el auto de El nombre de Jesús se presenta sobre todo como «Poesía villanesca de inspiración lírica integrada en la estructura (aparente) de un auto sacramental». El núcleo es el nombre de Jesús, su significado y trascendencia simbólica en la trayectoria de la redención. Se publicó en Fiestas del Santísimo Sacramento, repartidas en doce autos sacramentales… (1644), junto con una loa (probablemente de Lope) y un entremés que no cabe atribuir al Fénix. Todas las piezas de este festejo sacramental se publican en el presente volumen.

La publicación de este volumen se enmarca dentro de las actividades del Proyecto «Autos sacramentales completos de Lope de Vega. Estudio, edición y contexto histórico», financiado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, Gobierno de España. Dirección General de Investigación y Gestión del Plan Nacional de I+D+I. Subprograma de Proyectos de Investigación de la Excelencia (FFI2013-45388-P).

La serie de «Autos sacramentales completos de Lope de Vega» está dirigida por Ignacio Arellano, y es su coordinador Juan Manuel Escudero Baztán.

Anuncio publicitario
  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: