Archivo

Archive for 8 octubre, 2018

Publicado el volumen «El poder de la economía. La imagen de los mercaderes y el comercio en el mundo hispánico de la Edad Moderna», coordinado por Christoph Strosetzki («Biblioteca Áurea Hispánica», 123)

8 octubre, 2018 Deja un comentario

Se ha publicado recientemente el número 123 de la colección «Biblioteca Áurea Hispánica», el volumen El poder de la economía. La imagen de los mercaderes y el comercio en el mundo hispánico de la Edad Moderna, coordinado por Christoph Strosetzki:

Christoph Strosetzki (ed.), El poder de la economía. La imagen de los mercaderes y el comercio en el mundo hispánico de la Edad Moderna, Madrid / Frankfurt am Main, Iberoamericana Vervuert, 2018, 392 pp. (ISBN: 978-84-16922-96-3), colección «Biblioteca Áurea Hispánica», 123.

BAH123_Cubierta

Con el mercantilismo, el mercader se convirtió en una de las figuras fundamentales de la sociedad del siglo XVII. En el contexto de una nueva valoración de su figura, se formuló un nuevo ideal de vida, en el cual el trabajo sobrio y disciplinado es central, mientras que el afán de honor comienza a ser condenado. El comercio se constituye así en una fuerza constructiva y civilizadora. De ello surgen preguntas como las siguientes: ¿En qué consiste el iustum pretium del trabajo mercantil? ¿Qué ámbitos de conocimiento, aparte de aritmética y geografía, tiene que dominar el mercader? ¿Debe actuar según la moral o tan solo simular hacerlo, para así poder hacer frente al engaño ajeno de manera más efectiva? Este volumen da cumplida cuenta a estas y otras cuestiones.

Christoph Strosetzki es catedrático de Filología Románica en la Westfälische Wilhelms-Universität, Münster. Ha trabajado sobre la historia de la conversación y de la sociabilidad, sobre la autoconcepción de la existencia erudita y literaria en el Siglo de Oro español, sobre Miguel de Cervantes, Pedro Calderón de la Barca, Baltasar Gracián, sobre los saberes humanísticos, la literatura latinoamericana del siglo XIX, la literatura francesa del siglo XVII, la historia de la filología en el siglo XIX y sobre la historia de las ideas.

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: