Archivo
Publicado el monográfico «Burlas y veras en el Siglo de Oro. Teorías y prácticas» («Hispanófila», 185), dirigido por Ignacio Arellano
Se ha publicado recientemente el número 185 (enero 2019) de Hispanófila (ISSN: 0018-2206), un monográfico dedicado a «Burlas y veras en el Siglo de Oro. Teorías y prácticas» coordinado por el Dr. Ignacio Arellano, Director del GRISO.
A nadie se le oculta la importancia de las burlas y sus modalidades en la literatura del Siglo de Oro; Monique Joly (1982) lo puso de relieve magistralmente. El panorama implicado es tremendamente complejo. Recuperar los objetos, modos y mecanismos de la risibilidad y de la burla es una tarea ardua pero necesaria, si se quiere comprender un proceso social, cultural y artístico de la máxima relevancia, como es el de la burla, su evolución y su problemática. Para contribuir modestamente a ese objetivo publicamos este número de Hispanófila dedicado a algunos aspectos de la burla, y que se sitúa en el marco del proyecto de investigación FFI2017-82532-P, Identidades y alteridades. La burla como diversión y arma social en la literatura y cultura del Siglo de Oro, Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades-Agencia Estatal de Investigación del Gobierno de España (MICINN/AEI, FEDER, UE).
El número se abre con unas palabras de «Introducción. Burlas y veras en el Siglo de Oro. Teorías y prácticas», a cargo de Ignacio Arellano, y siguen 8 artículos:
- Ignacio Arellano, «¿Burlas patriarcales o burlas de Cupido? Poder patriarcal y rebelión feminista en No hay burlas con el amor de Calderón»
- Francisco Domínguez Matito, «La deriva hacia la burla en el contexto de las prácticas del teatro barroco español»
- J. Enrique Duarte, «Burlas entre veras en los autos sacramentales de Lope de Vega»
- Juan Manuel Escudero Baztán, «Hacia una tipología de niveles compositivos en las mojigangas calderonianas»
- Julián González-Barrera, «Una nueva dama para el teatro áureo: el erotismo de Belisa en El acero de Madrid»
- Blanca Oteiza, «Modalidades de la burla en la trilogía La Santa Juana de Tirso»
- Fernando Rodríguez Mansilla, «La burla en la comedia de santos: fray Junípero en El serafín humano»
- Jesús M. Usunáriz, «Las plegarias glosadas en el siglo XVI como parodia política y confesional (notas breves)»
Compartir:
Últimos posts
- Disponible en Acceso Abierto el volumen «Ecología y medioambiente en la literatura y la cultura hispánicas», editado por Ignacio D. Arellano-Torres y Mariela Insúa (Colección «Peregrina», 12)
- Publicado el libro «“Novum Ver (Nueva primavera)”. Una pieza jesuítica desconocida de Jerónimo Román de la Higuera», de Miguel Betti (Colección «Batihoja», 83)
- GRISO colabora en la organización del XXI Congreso de la Asociación Internacional de Teatro Español y Novohispano de los Siglos de Oro (AITENSO), que se celebrará en Puebla, México (30 de octubre-1 de noviembre de 2023)
- Exposición «1622 o la canonización de cinco santos (San Isidro Labrador, San Francisco Javier, San Ignacio de Loyola, Santa Teresa de Jesús, San Felipe Neri)» en la Biblioteca Central de la Universidad de Navarra
- ¡Adiós, 2022! ¡Hola, 2023!
Categorías
- Acceso Abierto
- Anejos de La Perinola
- Anuario Calderoniano
- Autoridad y poder
- Autos sacramentales
- Autos sacramentales de Calderón
- Autos sacramentales de Lope
- Biblioteca Áurea Digital (BIADIG)
- Biblioteca Áurea Hispánica
- Biblioteca Indiana
- Burla
- Calderón de la Barca
- CELES XVII-XVIII
- Centro de Estudios Indianos (CEI)
- Cervantes
- Colección Batihoja
- Colección Peregrina
- Comedias burlescas
- Comedias completas de Calderón de la Barca
- Congresos y actividades
- El Parnaso recuperado
- Estudios Indianos
- Góngora
- GRISONET-GRISO en la red
- Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO)
- Hipogrifo
- Humanidades Digitales
- Instituto de Estudios Tirsianos (IET)
- JISO
- La Perinola
- Lope de Vega
- Modelos de vida y cultura
- Mujer
- Otras informaciones
- Otras publicaciones
- Pliegos volanderos del GRISO
- Publicaciones
- Publicaciones digitales del GRISO
- Quevedo
- San Francisco Javier
- Santa Teresa de Jesús
- Sátira
- Sor Juana Inés de la Cruz
- Tirso de Molina
- Universos discursivos femeninos
Noticias del GRISO en la Universidad de Navarra
- Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
GRISOSFERA
Miscelánea áurea
- Sin título grisoadrian
- Quijotes en la narrativa contemporánea grisoadrian
Scriptorium
- Los disfraces del fuego de Manuel Iris Alejandro Loeza
- Entrevista a Blanca Oteiza Alejandro Loeza
el chapetón
- ¡Hola mundo! Joaquin Zuleta
Marginalien
- Colón de Schiller Elías
- Colón de Herder Elías
El correo de Ultramar. Periódico de modas
- «Villa + Discurso»: nuestro Chile correo de ultramar
- «Yo, señor, no soy malo, aunque no me faltarían motivos para serlo» correo de ultramar
grisoana
- Los memes áureos grisoana