Inicio > Congresos y actividades, Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) > Visita de trabajo de Carlos Mata Induráin y Jesús M. Usunáriz a The Russian Presidential Academy of National Economy and Public Administration (RANEPA), en Moscú

Visita de trabajo de Carlos Mata Induráin y Jesús M. Usunáriz a The Russian Presidential Academy of National Economy and Public Administration (RANEPA), en Moscú

El pasado lunes 30 de septiembre los investigadores del GRISO Carlos Mata Induráin y Jesús M. Usunáriz llevaron a cabo una visita de trabajo a The Russian Presidential Academy of National Economy and Public Administration (RANEPA), en Moscú. En una primera reunión, de carácter más institucional, se entrevistaron con el profesor Nikolai P. Grintser, Director de la Escuela de Estudios Avanzados en Humanidades, y la profesora Irina Ershova, Directora del Departamento de Estudios Histórico-Literarios.

FotoMatayUsunariz_ReunionRANEPA1

Carlos Mata Induráin, Nikolai P. Grintser, Irina Ershova y Jesús M. Usunáriz

La segunda reunión, ya con temas más específicos, fue para seguir avanzando en la organización del proyecto hispano-ruso que van a desarrollar en colaboración, durante el año 2020, la Escuela de Estudios Avanzados en Humanidades de RANEPA y el Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra, y en ella participaron los profesores Irina Ershova (RANEPA), Natalia Pastushkova (RANEPA), Oleg Aurov (Director del Departamento de Historia Mundial de RANEPA) y Margarita Smirnova (The Russian State University for the Humanities-RGGU).

FotoMatayUsunariz_ReunionRANEPA2

Carlos Mata Induráin, Oleg Aurov, Jesús M. Usunáriz, Margarita Smirnova, Natalia Pastushkova e Irina Ershova

Además, en un seminario con profesores y alumnos de español de la Escuela de Estudios Avanzados en Humanidades de RANEPA, el Dr. Carlos Mata Induráin presentó las principales líneas de investigación y series de publicaciones del GRISO, y en especial el proyecto Identidades y alteridades. La burla como diversión y arma social en la literatura y cultura del Siglo de Oro (FFI2017-82532-P, MICINN/AEI/FEDER, UE), del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades-Agencia Estatal de Investigación del Gobierno de España. Por su parte, el Dr. Usunáriz realizó una presentación del Diccionario de injurias de los siglos XVI y XVII, escrito en colaboración con Cristina Tabernero (Kassel, Edition Reichenberger, 2019), y del proyecto Universos discursivos e identidad femenina: elites y cultura popular (1600-1850) (HAR2017-84615-P, MICINN/AEI/FEDER, UE), del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades-Agencia Estatal de Investigación del Gobierno de España.

dav

Seminario con profesores y alumnos de español de RANEPA

Anuncio publicitario
  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: