Mesa redonda sobre el teatro breve del Siglo de Oro y representación de «De los que entran sin pagar en la comedia», dramaturgia y dirección de Liuba Cid, para cerrar el ciclo «Clásicos en el Museo 2019»
El pasado miércoles 30 de octubre se celebraron en el Museo Universidad de Navarra (MUN) las dos últimas actividades de la quinta edición del ciclo «Clásicos en el Museo», organizado por el MUN con la colaboración del GRISO y coordinado por Liuba Cid.
Por la mañana tuvo lugar una mesa redonda sobre «El teatro menor en el Siglo de Oro» en la que participaron Ignacio Arellano y Carlos Mata Induráin, Director y Secretario, respectivamente, del GRISO. En esta mesa, moderada por Liuba Cid, se puso de relieve la importancia de las piezas de teatro breve en el conjunto de la fiesta teatral barroca y se pasó revista a los distintos subgéneros (loa, entremés, baile, mojiganga, jácara, fin de fiesta, etc.), con sus principales funciones y características.

Carlos Mata Induráin, Liuba Cid e Ignacio Arellano.
Por la tarde-noche, el teatro breve fue el protagonista de la lectura dramatizada De los que entran sin pagar en la comedia, dramaturgia y dirección de Liuba Cid, a cargo de Karmele Aranburu, José Ramón Iglesias y Ramón Langa. Desarrollada en una de las salas expositivas del Museo, el formato de cámara de esta actividad escénica configura un diálogo intemporal, íntimo, entre las obras contemporáneas expuestas y los textos clásicos. El público asistente pudo escuchar fragmentos de varias piezas, entre ellas el paso Cornudo y contento de Lope de Rueda; la Loa de los que entran sin pagar en la comedia y la Loa en alabanza de la mosca, de Agustín de Rojas Villandrando; la Loa con que empezó en la corte Roque de Figueroa, de Luis Quiñones de Benavente; la Loa de los muchos papeles, de Rodrigo de Villandrando; el romance A un galán que enamoró un cántaro pensando que era su dama («Yo, luego que un tiempo fui…»), de Pedro de Calderón de la Barca; el Baile de la entrada de la comedia, de Francisco Lanini, o el Baile famoso del caballero de Olmedo, de Lope de Vega.
-
26 diciembre, 2019 a las 10:55 amGRISO ha organizado 11 actividades en 7 países durante el 2019 | Blog del Grupo de Investigación Siglo de Oro
Últimos posts
- Disponible en Acceso Abierto el volumen «Ecología y medioambiente en la literatura y la cultura hispánicas», editado por Ignacio D. Arellano-Torres y Mariela Insúa (Colección «Peregrina», 12)
- Publicado el libro «“Novum Ver (Nueva primavera)”. Una pieza jesuítica desconocida de Jerónimo Román de la Higuera», de Miguel Betti (Colección «Batihoja», 83)
- GRISO colabora en la organización del XXI Congreso de la Asociación Internacional de Teatro Español y Novohispano de los Siglos de Oro (AITENSO), que se celebrará en Puebla, México (30 de octubre-1 de noviembre de 2023)
- Exposición «1622 o la canonización de cinco santos (San Isidro Labrador, San Francisco Javier, San Ignacio de Loyola, Santa Teresa de Jesús, San Felipe Neri)» en la Biblioteca Central de la Universidad de Navarra
- ¡Adiós, 2022! ¡Hola, 2023!
Categorías
- Acceso Abierto
- Anejos de La Perinola
- Anuario Calderoniano
- Autoridad y poder
- Autos sacramentales
- Autos sacramentales de Calderón
- Autos sacramentales de Lope
- Biblioteca Áurea Digital (BIADIG)
- Biblioteca Áurea Hispánica
- Biblioteca Indiana
- Burla
- Calderón de la Barca
- CELES XVII-XVIII
- Centro de Estudios Indianos (CEI)
- Cervantes
- Colección Batihoja
- Colección Peregrina
- Comedias burlescas
- Comedias completas de Calderón de la Barca
- Congresos y actividades
- El Parnaso recuperado
- Estudios Indianos
- Góngora
- GRISONET-GRISO en la red
- Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO)
- Hipogrifo
- Humanidades Digitales
- Instituto de Estudios Tirsianos (IET)
- JISO
- La Perinola
- Lope de Vega
- Modelos de vida y cultura
- Mujer
- Otras informaciones
- Otras publicaciones
- Pliegos volanderos del GRISO
- Publicaciones
- Publicaciones digitales del GRISO
- Quevedo
- San Francisco Javier
- Santa Teresa de Jesús
- Sátira
- Sor Juana Inés de la Cruz
- Tirso de Molina
- Universos discursivos femeninos
Noticias del GRISO en la Universidad de Navarra
- Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
GRISOSFERA
Miscelánea áurea
- Sin título grisoadrian
- Quijotes en la narrativa contemporánea grisoadrian
Scriptorium
- Los disfraces del fuego de Manuel Iris Alejandro Loeza
- Entrevista a Blanca Oteiza Alejandro Loeza
el chapetón
- ¡Hola mundo! Joaquin Zuleta
Marginalien
- Colón de Schiller Elías
- Colón de Herder Elías
El correo de Ultramar. Periódico de modas
- «Villa + Discurso»: nuestro Chile correo de ultramar
- «Yo, señor, no soy malo, aunque no me faltarían motivos para serlo» correo de ultramar
grisoana
- Los memes áureos grisoana