Fallecimiento del profesor Eduardo Godoy Gallardo, investigador asociado del GRISO
Este lunes pasado nos llegaba la triste noticia del fallecimiento en Valparaíso (Chile) del Dr. Eduardo Godoy Gallardo, profesor emérito de literatura española de la Universidad de Chile y de la Universidad Católica de Valparaíso, correspondiente por Valparaíso de la Academia Chilena de la Lengua, destacado cervantista, estudioso de Ramón J. Sender y otros autores del exilio republicano español, entre otros muchos temas. Era, además, investigador asociado del GRISO y miembro del Consejo Editorial de Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro.

Eduardo Godoy Gallardo (1934-2020). Foto: cedida.
A lo largo de una dilatada trayectoria docente e investigadora de casi sesenta años, el Dr. Godoy Gallardo se dedicó a difundir la literatura española en universidades chilenas y del extranjero. En el ámbito del Siglo de Oro destacan sus estudios sobre narrativa, sobre todo la novela picaresca y, de forma muy especial, el Quijote y la recepción de Cervantes en Chile.
En colaboración con el GRISO organizó diversas actividades académicas en Chile, entre las que cabe destacar el Congreso Internacional «Temas del Barroco hispánico» (Valparaíso, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, noviembre de 2003) y el Congreso Internacional «Rebeldes y aventureros: del Viejo al Nuevo Mundo» (Valparaíso, Universidad de Valparaíso, junio de 2007).

Eduardo Godoy Gallardo, Ignacio Arellano y Alfredo Matus en la Academia Chilena de la Lengua (2007). Foto: GRISO.
Todos los miembros del GRISO lamentamos su pérdida y nos unimos al dolor de su familia, colegas y discípulos. D. E. P.
Qué pena más grande perder a otro miembro de nuestra querida AC.
Así es, Alicia. Nos da mucha pena esta gran pérdida. Afortunadamente, la labor de don Eduardo investigando y enseñando el Quijote deja en Chile algunos buenos discípulos. Abrazos.
Carlos