Archivo

Archive for 17 julio, 2020

Disponible en Acceso Abierto en DADUN y en RECYT el número 11 (2018) del «Anuario Calderoniano»

17 julio, 2020 Deja un comentario

Se encuentra disponible en Acceso Abierto (Open Access) en DADUN y en RECYT (en una web renovada) el número 11 (2018) del Anuario Calderoniano.

AnuarioCalderoniano_Cubierta11

Este volumen, dedicado a «Calderón y la proyección de su poética», estuvo coordinado por Juan Manuel Escudero Baztán. Se abre con una nota necrológica de Klaus Dieter Vervuert, redactada por Manfred Tietz, e incluye un total de doce artículos:

  • Sergio Adillo Rufo, «La influencia de El príncipe constantede Grotowski en la puesta en escena de Calderón en España»
  • María Carbajo Lago, «Amado y aborrecido: la edición de Juan de Vera Tassis y su modus operandi»
  • Francisco Domínguez Matito, «Escenografía para La hidalga del valle: un auto a la sazón»
  • Deborah Forteza, «Beasts, Harpies and Medeas: Tudor Representations in Lope and Calderón»
  • Víctor García Ruiz, «Del Gran Teatro de España: Calderón, la historia del teatro y la utopía nacionalista en 1940»
  • David Hildner, «Gramáticas calderonianas: en la intersección del lenguaje y del enredo»
  • Rebeca Lázaro Niso, «Para la cartelera teatral de los autos sacramentales de Calderón en el siglo XVIII»
  • Carlos Mackenzie Rebollo, «Las silvas como medio expresivo en pasajes marítimos
  • de los autos de Calderón de la Barca»
  • María Josefa Martínez López, «Una diosa menor de la violencia en Calderón: Circe en El mayor encanto, amor»
  • Olivia Nieto Yusta, «José Manuel Castanheira y el espacio escénico como microgeografía en El alcalde de Zalamea(2000), un montaje de la Compañía Nacional de Teatro Clásico»
  • Oleksandr Pronkevich, «Calderón de la Barca en la recepción ucraniana»
  • Javier Rodríguez Molina, «Alcañomías y buxetas de perro: observaciones léxicas a un verso de Calderón (Amar después de la muerte

Incluye además las habituales secciones de «Reseñas» y «Bibliografía calderoniana».

Anuario Calderoniano (ISSN: 1888-8046), revista dirigida por Ignacio Arellano, está indexado en Clarivate Analytics (Web of Science, Arts and Humanities Citation Index. Está recogido además en ERIH PLUS, Latindex, SCOPUS, EBSCO, ISOC (CSIC), DIALNET, DICE, RESH, CIRC, Romanische Bibliographie Online Datenbank, Modern Language Association (MLA) Directory of Periodicals, MIAR y DULCINEA. Igualmente, ha superado la evaluación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), con la calificación de «Excelente».

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: