Archivo
Archive for 8 septiembre, 2020
Celebrado en modalidad virtual el Workshop Internacional «Editando la burla del Siglo de Oro»
8 septiembre, 2020
Deja un comentario
Los pasados días 7-8 de septiembre se ha celebrado en modalidad virtual el Workshop Internacional «Editando la burla del Siglo de Oro», organizado por el proyecto «Identidades y alteridades. La burla como diversión y arma social en la literatura y cultura del Siglo de Oro» (FFI2017-82532-P, MICINN/AEI/FEDER, UE). En el encuentro intervinieron el IP del proyecto, Ignacio Arellano (Universidad de Navarra, GRISO), y varios de los miembros del equipo investigador, que presentaron las siguientes ponencias:
- Arnulfo Herrera (Universidad Nacional Autónoma de México, México), «En torno a la poesía satírica y burlesca de la Nueva España»
- Mariela Insúa Cereceda (Universidad de Navarra, GRISO, España), «El Proyecto Identidades y alteridades. La burla como diversión y arma social en la literatura y cultura del Siglo de Oro: resultados y proyecciones»
- Emmanuel Marigno (Université de Lyon / Saint-Étienne, Francia), «El método antropológico como nueva perspectiva sobre la burla: innovaciones críticas y límites científicos»
- Carlos Mata Induráin (Universidad de Navarra, GRISO, España), «Editar las comedias burlescas del Siglo de Oro: un proyecto casi finalizado»
- Fernando Rodríguez Mansilla (Hobart and William Smith Colleges, Estados Unidos), «Anotación de El vejamen de la luna de Anastasio Pantaleón de Ribera»
- Carmela Pérez-Salazar Resano (Universidad de Navarra, GRISO, España), «Refranes y locuciones para la burla en el Siglo de Oro»
- Victoriano Roncero (Stony Brook University, Estados Unidos), «A vueltas con el humor del pícaro»
- Martina Vinatea (Universidad del Pacífico, Perú), «Mujeres de Lima en los poemas satíricos del siglo XVIII»
