Archivo

Archive for 31 diciembre, 2020

Treinta aniversario del GRISO (1990-2020) en un año atípico

31 diciembre, 2020 Deja un comentario

Hoy termina un año atípico, un año muy duro marcado por la pandemia de coronavirus que nos ha afectado a nivel global. Este año se cumplía el treinta aniversario del GRISO (1990-2020), pero no hemos podido celebrarlo como hubiera sido nuestro deseo (tan solo hemos recogido en redes sociales las noticias sobre nuestras actividades bajo la etiqueta #30AñosGRISO).

Las circunstancias sanitarias también han afectado a la investigación, especialmente en lo relativo a la organización de congresos. Varios de los que teníamos previstos para este año han tenido que suspenderse o aplazarse, y otros se han celebrado en modalidad virtual:

  • Workshop Internacional «Editando la burla del Siglo de Oro» (modalidad virtual), organizado por el proyecto «Identidades y alteridades. La burla como diversión y arma social en la literatura y cultura del Siglo de Oro» (FFI2017-82532-P, MICINN/AEI/FEDER, UE), Pamplona (España), Universidad de Navarra, 7-8 de septiembre de 2020.
  • Congreso Internacional «Ecología y Medioambiente en la literatura y la cultura hispánicas» (modalidad virtual), coorganizado por el Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) y el Departamento de Filología de la Universidad de Navarra, Pamplona (España), Universidad de Navarra, 17-19 de septiembre de 2020.
  • Congreso Internacional «Confinados y expatriados. La quiebra y recomposición del espacio vital en el Siglo de Oro» (modalidad virtual), coorganizado por el Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra, el Laboratorio Escénico Univalle de la Universidad del Valle y la Universidad de los Andes, Pamplona (España)-Bogotá y Cali (Colombia), 19-21 de octubre de 2020.
  • Congreso Internacional «Burlas, burladores y burlados en Cervantes» (modalidad virtual), organizado por GRISO-Universidad de Navarra con la colaboración del Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA), Pamplona (España), Universidad de Navarra, 17-18 de diciembre de 2020.
  • X Congreso Internacional «Jóvenes Investigadores Siglo de Oro» (JISO 2020) (modalidad virtual), organizado por GRISO-Universidad de Navarra con la colaboración del Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA), Pamplona (España), Universidad de Navarra, 14-16 de diciembre de 2020.

Además, GRISO organizó, junto con la Biblioteca de Navarra, la exposición «Universos discursivos femeninos (siglos XVI-XIX). Voz y letra de mujer» (Biblioteca de Navarra, marzo-abril de 2020); y fue una de las entidades colaboradoras en la organización de este otro congreso:

  • IV Congreso Internacional del Seminario Internacional Caballería y Corte, «La práctica escénica cortesana en la España del siglo XVII», organizado por la Universidad de Jaén (Departamento de Filología Española-Departamento de Lengua y Culturas Mediterráneas, Área de Literatura Española y Área de Filología Francesa, Equipo de Investigación EI-HUM6-2019, con la colaboración de GRISO-Universidad de Navarra, DICAT-Universidad de Valencia, IULCE-Universidad Autónoma de Madrid y AISO-Asociación Internacional Siglo de Oro, Jaén (España), Universidad de Jaén, 12-13 de marzo de 2020.

Por lo demás, hemos tratado de mantener el ritmo de las publicaciones en nuestras varias colecciones de libros, y han salido con regularidad nuestras dos revistas monográficas (La Perinola. Revista anual de investigación quevediana y el Anuario Calderoniano). En fin, este año hemos culminado la investigación del proyecto «Identidades y alteridades. La burla como diversión y arma social en la literatura y cultura del Siglo de Oro» (FFI2017-82532-P), del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno de España-Agencia Estatal de Investigación (MICINN/AEI/FEDER, UE). Este proyecto, cuyo IP es el Dr. Ignacio Arellano, Director del GRISO, se ha desarrollado entre los años 2018 y 2020 y, entre otros resultados, ha incluido la publicación de una Antología de la literatura burlesca del Siglo de Oro en diez volúmenes.

¡Nuestros mejores deseos para el 2021! ¡Ojalá que sea un venturoso año, pleno de salud para todos!

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: