Inicio > Biblioteca Áurea Hispánica, Calderón de la Barca, Comedias completas de Calderón de la Barca, Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO), Publicaciones > Publicado el volumen 24 de la serie «Comedias completas de Calderón de la Barca»: «Amor, honor y poder o el universo dramático de Calderón», de Juan Manuel Escudero Baztán

Publicado el volumen 24 de la serie «Comedias completas de Calderón de la Barca»: «Amor, honor y poder o el universo dramático de Calderón», de Juan Manuel Escudero Baztán

Acaba de publicarse el volumen 24 de la serie «Comedias completas de Calderón de la Barca» (número 139 de la colección «Biblioteca Áurea Hispánica»), Amor, honor y poder o el universo dramático de Calderón, de Juan Manuel Escudero Baztán:

Juan Manuel Escudero Baztán, Amor, honor y poder o el universo dramático de Calderón, Madrid / Frankfurt am Main, Iberoamericana / Vervuert, 2021, 176 pp. Colección «Biblioteca Áurea Hispánica», 139. ISBN 978-84-9192-194-3.

Amor, honor y poder son tres conceptos fundamentales en la poética dramática de Calderón que, además de remitir obligadamente a una de sus primeras comedias, resumen con precisión sus ideas acerca del teatro, aquí ejemplificadas a través de una reflexión sobre ciertos temas y motivos de su teatro serio y cómico. En el serio, a través del ejemplo paradigmático del uso de la historia y la construcción de los personajes en La cisma de Ingalaterra, o del análisis de las marcas distintivas de la figura del tirano; en el cómico, ensayando una instrumentalización del amor como eje rector de la arquitectura dramática, y también como engranaje fundamentador de la caracterización y motivaciones de los personajes en escena, en obras como El escondido y la tapada, El castillo de Lindabridis o El encanto sin encanto. Una tercera parte del libro trata de un último aspecto aplicable otra vez a su teatro serio y cómico: un Calderón que reescribe (ese Alcalde de Zalamea atribuido a Lope de Vega) y es reescrito por otros dramaturgos posteriores (como la versión decimonónica de Fuego de Dios en el querer bien de Manuel Bretón de los Herreros).

Juan Manuel Escudero Baztán es profesor de Literatura Española en el Departamento de Filologías Hispánica y Clásica de la Universidad de la Rioja. Ha sido anteriormente profesor titular de Literatura Española e Investigador a tiempo completo en el Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) y en el Departamento de Filología de la Universidad de Navarra hasta 2016. Ha publicado numerosos artículos y libros sobre aspectos muy variados de la literatura española del siglo XVII. Ha sido profesor visitante en distintas universidades de Europa y América, y ha participado en más de diez proyectos de investigación de carácter nacional e internacional como investigador colaborador y como investigador responsable. En la actualidad dirige en la Universidad de La Rioja el grupo de investigación TEMT sobre el teatro español desde la Modernidad Temprana.

Anuncio publicitario
  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: