Archivo

Archive for 22 abril, 2021

Publicado el volumen 25 de la serie «Comedias completas de Calderón de la Barca»: «Las academias en el teatro áureo. Un recorrido por las comedias de Calderón de la Barca», de Paula Casariego Castiñeira

22 abril, 2021 Deja un comentario

Acaba de publicarse el volumen 25 de la serie «Comedias completas de Calderón de la Barca» (número 140 de la colección «Biblioteca Áurea Hispánica»), Las academias en el teatro áureo. Un recorrido por las comedias de Calderón de la Barca, de Paula Casariego Castiñeira:

Paula Casariego Castiñeira, Las academias en el teatro áureo. Un recorrido por las comedias de Calderón de la Barca, Madrid / Frankfurt am Main, Iberoamericana / Vervuert, 2021, 208 pp. ISBN 978-84-9192-193-6.

Este volumen estudia una dimensión poco conocida del teatro calderoniano, las academias, en nueve de sus comedias: El hombre pobre todo es trazas, El mayor encanto, amor, Los tres mayores prodigios, La sibila del Oriente, El José de las mujeres, El secreto a voces, Amado y aborrecido, Los tres afectos de amor: piedad, desmayo y valor y Los dos amantes del cielo. El recorrido por estas obras se organiza en cinco secciones. La primera se centra en la identificación de la tipología de entretenimientos acogidos bajo estos términos. La segunda aborda el planteamiento y la tradición del asunto propuesto. Una aproximación a la métrica y a la música ocupa la tercera sección. El cuarto capítulo atiende al espacio predilecto para estas reuniones, el jardín, y este se estudia en relación a los roles de los personajes en sus celebraciones. Por último, se atiende a la función de las academias en cada obra. Cierran el estudio unas «Consideraciones finales» que quisieran proponer una interpretación de conjunto que desvele una faceta del quehacer literario de Calderón.

Paula Casariego Castiñeira, doctora por la Universidade de Santiago de Compostela como miembro del Grupo de Investigación Calderón (GIC), trabaja como investigadora postdoctoral en esta misma institución. En este marco, ha desarrollado un proyecto que aborda las relaciones entre el teatro calderoniano y las academias literarias. Sus intereses se centran en el estudio y en la edición de textos dramáticos del Siglo de Oro español, especialmente en Calderón de la Barca.

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: