Archivo

Archive for 1 septiembre, 2021

¡Comienza el Curso 2021-2022!

1 septiembre, 2021 Deja un comentario

Hoy miércoles, 1 de septiembre, ha comenzado el nuevo Curso 2021-2022 en la Universidad de Navarra. Desde GRISO lo afrontamos con renovada ilusión y mucha energía, y también con la confianza de que poco a poco se pueda ir recuperando la normalidad previa a la pandemia.

Mensaje de Bienveni2 a la UNAV, con la Biblioteca Central (HUmanidades) al fondo

Con mucha precaución —cuando sea posible y aconsejable—, y guardando siempre las debidas medidas sanitarias, intentaremos ir retomando también la presencialidad en algunas de nuestras actividades. Sea como sea, varios de los próximos congresos que estamos organizando serán todavía en modalidad virtual. Así, el Coloquio Internacional «Re-creando el Siglo de Oro: adaptaciones áureas en la literatura y en las artes (música, cine, cómic…)» (octubre de 2021, coorganizado con la School of Humanities de la University of Louisiana at Monroe); el Seminario Hispano-Ruso «La percepción del “otro” en las culturas europeas de los siglos XVI-XVIII: ¿asimilación o rechazo?» (noviembre de 2021, coorganizado con la Escuela de Estudios Avanzados en Humanidades de The Russian Presidential Academy of National Economy and Public Administration, RANEPA); el Congreso Internacional «La recepción de Cervantes: huellas, recreaciones y reescrituras (siglos XVII-XXI)» (diciembre de 2021, coorganizado con la Unité de recherche «Études du contemporain en Littératures, Langues, Arts», ECLLA, de la Université Jean Monnet-Saint Étienne); el XI Congreso Internacional «Jóvenes Investigadores Siglo de Oro» (JISO 2021) (diciembre de 2021, en colaboración con el Instituto de Estudios Auriseculares, IDEA); o el Coloquio Internacional «María de Zayas, letra y deseo» (enero de 2021, coorganizado con el Centre d’études supérieures de la Renaissance, CESR, de la Université de Tours), entre otros que anunciaremos próximamente.

Por lo demás, seguiremos adelante con las publicaciones dedicadas a Calderón, Cervantes, Lope de Vega, Quevedo, Tirso de Molina, Bances Candamo, las comedias burlescas, etc., que salen fundamentalmente en diversas colecciones de libros de las prestigiosas editoriales hispano-alemanas Edition Reichenberger e Iberoamericana / Vervuert. Actualmente está en marcha el proyecto La burla como diversión y arma social en el Siglo de Oro (II). Poesía política y clandestina. Recuperación patrimonial y contexto histórico y cultural (PID2020-116009GB-I00) del Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN) del Gobierno de España, que estará vigente durante los años 2021-2023. En el tramo final del verano ha aparecido el número 25, correspondiente al 2021, de La Perinola. Revista anual de investigación quevediana. En estos momentos está en prensa el número 14 (2021) del Anuario Calderoniano, que saldrá publicado este mes de septiembre, y estamos trabajando ya en el segundo número de este año de Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro, previsto para finales de noviembre. La fructífera colaboración con el Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA) sigue adelante asimismo a través de las colecciones «Batihoja» y «Peregrina».

De todo ello iremos dando cuenta a través de nuestros canales de información y de las redes sociales: fundamentalmente, la página web del equipo y este Blog del GRISO, pero también nuestra cuenta de Twitter (y las cuentas de @LaPerinola_unav, @acal_unav, @idea_siglodeoro y @rev_Hipogrifo) y nuestros perfiles en Facebook, Instagram y LinkedIn. En fin, recordamos que en la sección de Media de nuestra web están accesibles los diversos blogs de los investigadores y doctorandos del GRISO, así como nuestro canal en YouTube y nuestras galerías de fotos en Flickr.

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: