Archivo
Disponible el programa del Congreso Internacional «La burla en el Siglo de Oro: teatro, literatura y artes» (Nápoles, octubre de 2021)
Se encuentra disponible el programa del Congreso Internacional «La burla en el Siglo de Oro: teatro, literatura y artes», coorganizado por el Dipartimento di Studi Umanistici de la Università degli Studi di Napoli Federico II y el Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra, que se celebrará en Nápoles (Italia), Real Biblioteca Nazionale di Napoli Vittorio Emanuele (Sala Rari), los días 28-29 de octubre de 2021. El encuentro ha sido coordinado por los profesores Francesco Cotticelli, Antonio Gargano, Flavia Gherardi (Università degli Studi di Napoli Federico II), Ignacio Arellano y Carlos Mata Induráin (Universidad de Navarra).
En el encuentro, que se celebrará en modalidad presencial, está prevista la participación de 14 ponentes de España, Estados Unidos, Italia y México.
En lo que al GRISO respecta, la celebración de este congreso se enmarca en las actividades del proyecto de investigación La burla como diversión y arma social en el Siglo de Oro (II). Poesía política y clandestina. Recuperación patrimonial y contexto histórico y cultural (PID2020-116009GB-I00) del Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN) del Gobierno de España. Participarán como ponentes cinco investigadores del proyecto, con los siguientes temas:
- Arnulfo Herrera (Universidad Nacional Autónoma de México), «De cruces y borrachos: una burla aurisecular y una costumbre de todos los siglos»
- Carlos Mata Induráin (Universidad de Navarra, GRISO), «En torno a la poesía satírico-burlesca de Manuel de Pina y Miguel de Barrios»
- Valentina Nider (Università degli Studi di Bologna), «Más sobre los recursos burlescos del Entremés de la Infanta Palancona (a partir de la prínceps de 1625)»
- Fernando Rodríguez Mansilla (Hobart and William Smith Colleges, Nueva York), «Epitafios burlescos de animales»
- Jesús M. Usunáriz (Universidad de Navarra, GRISO), «Arnulfo Herrera (Universidad Nacional Autónoma de México), «De cruces y borrachos: una burla aurisecular y una costumbre de todos los siglos»
- Carlos Mata Induráin (Universidad de Navarra, GRISO), «En torno a la poesía satírico-burlesca de Manuel de Pina y Miguel de Barrios»
- Valentina Nider (Università degli Studi di Bologna), «Más sobre los recursos burlescos del Entremés de la Infanta Palancona (a partir de la prínceps de 1625)»
- Fernando Rodríguez Mansilla (Hobart and William Smith Colleges, Nueva York), «Epitafios burlescos de animales»
- Jesús M. Usunáriz (Universidad de Navarra, GRISO), «El enemigo exterior en el siglo XVII español: algunos versos sueltos y tres sátiras menipeas»»