Archivo
Rafael Zafra participa en el III Simposio Internacional de Cultura Visual 2020-2021 «La interdisciplinariedad en el estudio de la imagen»
Rafael Zafra, investigador del GRISO, ha participado en el III Simposio Internacional de Cultura Visual 2020-2021 «La interdisciplinariedad en el estudio de la imagen», organizado por el Departament d’Història de l’Art y el Grupo Estudis de Cultura Visual-APES de la Universitat de València, con la colaboración del Comité Español de Historia del Arte (CEHA) y la Sociedad Española de Estética y Teoría de las Artes (SEyTA), que se ha celebrado en la Universitat de València los pasados días 27-29 de octubre. El objetivo de este simposio ha sido promover una auténtica interrelación entre disciplinas para el estudio de la imagen. Concretamente, se propuso una aproximación tanto al significado de esta como a su función cultural en diferentes contextos y desde perspectivas innovadoras.
En su comunicación, titulada «“What will your verse be?” Un emblema contemporáneo», el profesor Zafra estudió el uso de la técnica emblemática que Apple, Inc. hizo en la campaña Your Verse Anthem para afianzar la entidad y el nicho de mercado de su iPad. Tras analizar esta técnica, creada por Andrea Alciato, mostrando ejemplos clásicos y contemporáneos, se centró en cómo se empleó en esa ocasión y qué resultados consiguió.

En su análisis mostró cómo Apple construyó un auténtico emblema a partir del poema «Oh me! Oh life!» de Walt Withman, en la voz de Robin Williams, y tomando como lema la frase «What will your verse be?» que el profesor Keating lanzara a sus alumnos en la icónica película El club de los poetas muertos, dirigida por Peter Weir.