Inicio > Calderón de la Barca, Congresos y actividades, Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) > Disponible el programa del Congreso Internacional «Los dramaturgos del ciclo calderoniano, II: Rojas, Moreto, Cubillo, Bances…» (Logroño y San Millán de la Cogolla, noviembre de 2021)

Disponible el programa del Congreso Internacional «Los dramaturgos del ciclo calderoniano, II: Rojas, Moreto, Cubillo, Bances…» (Logroño y San Millán de la Cogolla, noviembre de 2021)

Se encuentra disponible el programa del Congreso Internacional «Los dramaturgos del ciclo calderoniano, II: Rojas, Moreto, Cubillo, Bances…», que va a celebrarse en Logroño y San Millán de la Cogolla (La Rioja, España) los próximos días 17-19 de noviembre. El encuentro ha sido organizado por la Universidad de La Rioja y la Fundación San Millán de la Cogolla-Cilengua, con la colaboración del Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de La Rioja y del Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra. Los directores del congreso son Francisco Domínguez Matito y Juan Manuel Escudero Baztán (Universidad de La Rioja) y Almudena Martínez (Fundación San Millán de la Cogolla-Cilengua).

Cartel  del Congreso Internacional «Los dramaturgos del ciclo calderoniano, II: Rojas, Moreto, Cubillo, Bances…»
Cartel del Congreso Internacional «Los dramaturgos del ciclo calderoniano, II: Rojas, Moreto, Cubillo, Bances…»

El programa del congreso incluye un total de diecinueve ponencias, que corresponden a investigadores de España e Italia. En representación de GRISO intervendrán J. Enrique Duarte, con la ponencia titulada «La conquista de Buda y Pest: de Bances a Vidal y Salvador»: Carlos Mata Induráin, que tratará de «Los disparates de Juan de la Encina (1714) de Juan de la Hoz y Mota y el subgénero de la comedia burlesca en el siglo XVIII»; y Blanca Oteiza, quien disertará sobre el tema «Tradición y originalidad en el teatro de Bances».

Las sesiones académicas se completarán con la visita a los monasterios de Suso y Yuso, en San Millán de la Cogolla, que son Patrimonio de la Humanidad, y a las Bodegas David Moreno, situadas en la localidad riojana de Badarán.

Anuncio publicitario
  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: