Publicado el libro «“Con esta carga nacemos las mujeres”. Discursos sobre el cuerpo femenino en la España de Cervantes», de Mercedes Alcalá Galán («Biblioteca Áurea Hispánica», 148)
Se acaba de publicar el número 148 de la colección «Biblioteca Áurea Hispánica», el libro de Mercedes Alcalá Galán «Con esta carga nacemos las mujeres». Discursos sobre el cuerpo femenino en la España de Cervantes:

Este es un libro sobre mujeres que se refiere a las vidas de esa mitad de la población que tuvo una experiencia completamente diferente de la otra mitad en los siglos XVI y XVII. Sus capítulos exploran una historia que no ha sido apenas contada y que la ficción literaria casi siempre elude: la de cómo las mujeres vivieron la experiencia de habitar sus propios cuerpos en una época fuertemente normativa con respecto al sujeto femenino. La mujer fue, en gran parte, definida en relación con su cuerpo y más específicamente con su sexualidad. Los discursos científicos, médicos, morales, económicos, religiosos y legales sobre ella formarán un corpus de prácticas y saberes que constituirán una serie de “verdades” incuestionables sobre su naturaleza. El título de este estudio se refiere específicamente a Cervantes, puesto que la recreación de la subjetividad femenina presente en su obra ofrece la posibilidad de examinar desde otro ángulo, el de las mujeres, temas como la violencia sexual, el acoso reproductor, la maternidad y la crianza.
Mercedes Alcalá Galán es catedrática de literatura española de la Universidad de Wisconsin-Madison. Su investigación se orienta principalmente a la teoría literaria, los estudios de género y la cultura visual de la Modernidad Temprana. Es autora de más de setenta artículos sobre literatura de los Siglos de Oro y de varios volúmenes editados. Además, ha publicado Escritura desatada: poéticas de la representación en Cervantes; La silva curiosa de Julián de Medrano. Estudio y edición crítica.
¡Magnífico! Digno de compartir. Enhorabuena por un trabajo tan interesante.