Inicio > Cervantes, Congresos y actividades, Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) > Disponible el programa del I Coloquio Internacional «Dulcinea del Toboso. La creación cervantina y otras Dulcineas recreadas» (El Toboso, Toledo, 7-9 de julio de 2022)

Disponible el programa del I Coloquio Internacional «Dulcinea del Toboso. La creación cervantina y otras Dulcineas recreadas» (El Toboso, Toledo, 7-9 de julio de 2022)

Se encuentra disponible el programa del I Coloquio Internacional «Dulcinea del Toboso. La creación cervantina y otras Dulcineas recreadas», coorganizado por el Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra, el Excmo. Ayuntamiento de El Toboso y la Hospedería Casa de la Torre, con la colaboración del Grupo de Investigación Teatro Clásico Español (GITCE) de la Universidad de Castilla-La Mancha, la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), la Diputación de Toledo, el Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA), la Asociación de Cervantistas, la Ruta del Vino de La Mancha y la Bodega Campos de Dulcinea. En el encuentro, que tendrá lugar en El Toboso (Toledo, España) los próximos días 7-9 de julio de 2022, está prevista la intervención de 14 cervantistas de 7 países (Chile, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Perú y Portugal). Los coordinadores académicos del coloquio son Isabel Fernández Morales (Hospedería Casa de la Torre) y Carlos Mata Induráin (secretario de GRISO-Universidad de Navarra).

Cartel del Coloquio Internacional «Dulcinea del Toboso. La creación cervantina y otras Dulcineas recreadas» (El Toboso, Toledo, 7-9 de julio de 2022)

Las sesiones académicas se completarán con diversas actividades culturales: una cena y tertulia cervantina con vinos de La Mancha en la Hospedería Casa de la Torre; una ronda literaria a Dulcinea por las calles de El Toboso; visitas al Museo-Casa de Dulcinea del Toboso, a la iglesia de San Antonio Abad de El Toboso y su archivo parroquial, al Centro Cervantino, al Museo de Humor Gráfico de Dulcinea y a la iglesia y museo del monasterio de las monjas trinitarias; y un vino de honor en la Bodega Campos de Dulcinea, todo ello en El Toboso (Toledo). En la tarde del sábado 9 de julio las actividades se trasladan a Villaescusa de Haro (Cuenca), localidad natal del cervantista Luis Astrana Marín. Allí, en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de Villaescusa de Haro, se le dedicará un acto de homenaje consistente en una mesa redonda centrada en su figura y su labor investigadora, al que seguirá un concierto de órgano en la parroquia de San Pedro Apóstol, ofrecido por Antonio Zapata Bosch.

La asistencia a las sesiones académicas y las actividades culturales del congreso es libre y gratuita (basta con rellenar el correspondiente formulario de inscripción). Para participar en las comidas y cenas del coloquio se requiere, además de la inscripción, el pago de las tarifas correspondientes (más información en Hospedería Casa de la Torre: +34 670 878 215 | www.espaciocasadelatorre.com).

Anuncio publicitario
  1. Dra. Carmela Zanelli, Pontificia Universidad Católica del Perú
    27 mayo, 2022 a las 7:01 pm

    Me encantaría participar en este evento sobre Dulcinea. Tengo un trabajo preparado sobre la cómo DQ es una tragedia, contrariamente a lo expuesto por E. Auerbach, a partir del fallido «peregrinaje» al Toboso.

  2. franciscocrosas
    27 mayo, 2022 a las 12:41 pm

    Querido Carlos:
    No sé encontrar el programa propiamente tal. Será mi ineptitud.
    Abrazos,
    KIKO

    [Logotipo UCLM]
    Francisco Crosas López
    Catedrático de Universidad

    Universidad de Castilla-La Mancha
    FACULTAD DE HUMANIDADES DE TOLEDO | Plaza Padilla, 4 – 45071 | Toledo
    Tfno: 925 268 800 | Ext: 5307 | Francisco.Crosas@uclm.es
    Mensaje Instantáneo
    [cid:image002.jpg@01D871C7.065A4740]
    [In] [Twitter] [Facebook] [YouTube]

    Por favor, no imprima este documento si no es estrictamente necesario. Cuidar el medioambiente es responsabilidad de todos.
    Este mensaje de correo electrónico puede contener información confidencial de la UCLM, siendo para uso exclusivo del destinatario.
    Si usted lo ha recibido por error y no es el destinatario del mensaje, le rogamos que no difunda su contenido y lo comunique al remitente.

  1. 6 junio, 2022 a las 7:29 am

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: