Archivo
Carlos Mata Induráin impartirá un webinario sobre «La literatura y la cultura del Siglo de Oro español» organizado por el Curso de Letras-Español de UNIASSELVI (Brasil)
Este jueves 6 de junio, a las 19 horas (hora estándar de Brasília, BRT), el profesor Carlos Mata Induráin, investigador y Secretario del GRISO, impartirá un webinario sobre «La literatura y la cultura del Siglo de Oro español». La actividad ha sido organizada por UNIASSELVI (Associação Educacional Leonardo da Vinci) a través del Curso de Letras-Español. Los participantes recibirán un certificado de participación (1 hora).
Con 268.000 alumnos en cursos de grado y postgrado presenciales y a distancia, UNIASSELVI es la mayor institución privada de enseñanza superior de Santa Catarina y una de las mayores de Brasil. En la actualidad, UNIASSELVI está presente en todos los estados del país, con más de 400 polos de educación a distancia (EAD) y diez unidades propias de enseñanza presencial.
Publicado en la colección BIADIG el volumen «Lope de Vega desde el Brasil»
Acaba de aparecer en la Colección BIADIG (Biblioteca Áurea Digital) del GRISO el libro Lope de Vega desde el Brasil. En el cuarto centenario del «Arte nuevo» (1609-2009). Coordinado por Carlos Mata Induráin, Lygia Rodrigues Vianna Peres y Rosa María Sánchez-Cascado Nogales, el volumen recoge una serie de trabajos presentados en el Congreso Internacional «Lope de Vega. Elíjase el tema: comedia, literatura, historia, arte, emblemática», dirigido por la Dra. Peres y celebrado en la Universidade Federal Fluminense (Niterói, Rio de Janeiro, Brasil) los días 27 y 28 de agosto de 2009. Los resultados de aquel encuentro se dieron a conocer en una publicación en cederrón, a cargo del Instituto Cervantes de Rio de Janeiro y la Universidade Federal Fluminense en colaboración con GRISO-Universidad de Navarra. Ahora, con las posibilidades que brindan las nuevas tecnologías, ha parecido oportuno recuperarla transformándola en una publicación on line, que halla su acogida en la colección de Publicaciones digitales del GRISO, lo que sin duda permitirá una difusión todavía mayor de aquellas contribuciones.
El volumen se presenta ahora bajo un nuevo título: Lope de Vega desde el Brasil. En el cuarto centenario del «Arte nuevo» (1609-2009), que sugiere la valiosa aportación de los investigadores brasileños —junto con algunos de otras procedencias geográficas— al estudio del teatro español del Siglo de Oro, y más concretamente al análisis del corpus lopesco.
La preparación de este volumen en su nuevo formato de publicación digital se integra en las investigaciones del Proyecto «Patrimonio teatral clásico español. Textos e instrumentos de investigación (TC/12)», patrocinado por el Programa CONSOLIDER-INGENIO, del Plan Nacional de I+D+i (CSD2009-00033) del Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España.
Carlos Mata Induráin, Lygia Rodrigues Vianna Peres y Rosa María Sánchez-Cascado Nogales (eds.), Lope de Vega desde el Brasil. En el cuarto centenario del «Arte nuevo» (1609-2009), Pamplona, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2012 (BIADIG, Biblioteca Áurea Digital-Publicaciones digitales del GRISO). ISBN: 978-84-8081-337-2. [PDF]