Archivo
Carlos Mata Induráin participa en el Coloquio Internacional «Aproximaciones interdisciplinarias a la literatura áurea» organizado por Louisiana State University (Estados Unidos)
Carlos Mata Induráin, investigador y Secretario del GRISO, ha participado en el Coloquio Internacional «Aproximaciones interdisciplinarias a la literatura áurea» / International Colloquium «Interdisciplinary Approaches. Spanish Golden Age Literature», organizado por el Department of Foreign Languages and Literatures de Louisiana State University (Estados Unidos) y coordinado por la Dra. Carmela Mattza. El encuentro, celebrado en modalidad virtual, tuvo lugar el pasado viernes 9 de abril. Su ponencia versó sobre «Arauco domado de Lope de Vega: entre teatro, historia y etnografía».
En el coloquio participó también Ignacio D. Arellano-Torres (University of Louisiana at Monroe), que realiza actualmente su tesis doctoral en la Universidad de Navarra en el marco de los proyectos de investigación del GRISO, con la ponencia titulada «Oralidad y narración en Los trabajos de Persiles y Sigismunda».

Celebrado en Baton Rouge (Louisiana, Estados Unidos) el Coloquio Internacional «La ciencia y la ciencia de lo oculto en la literatura áurea española de la temprana modernidad»
El pasado 11 de marzo se celebró en Baton Rouge (Louisiana, Estados Unidos), Louisiana State University Union Center, el Coloquio Internacional «La ciencia y la ciencia de lo oculto en la literatura áurea española de la temprana modernidad» / International Colloquium «Science and Science of the Unknown in Early Modern Iberian Literature», organizado por el Department of Foreign Languages and Literature y The Hispanic Studies Program at Louisiana State University, con la colaboración de GRISO-Universidad de Navarra. El programa del encuentro, que coordinado por Carmela Mattza (Louisiana State University), incluyó seis ponencias (a cargo de Rosa María Stoops, University of Montevallo; Brian M. Phillips, Jackson State University; Carmela Mattza, Louisiana State University; Teresa Scott de Soufas, Temple University; Silvia Arroyo, Mississippi State University, y Henry Sullivan, Tulane University), más una lección magistral impartida por Juan Manuel Escudero, investigador de GRISO-Universidad de Navarra, con el tema «La palabra revelada como antídoto de la barbarie. Conflictividades de género y recepción en El purgatorio de San Patricio de Calderón».
Disponible el programa del Coloquio Internacional «La ciencia y la ciencia de lo oculto en la literatura áurea española de la temprana modernidad» (Louisiana State University, 11 de marzo de 2017)
Se encuentra disponible el programa del Coloquio Internacional «La ciencia y la ciencia de lo oculto en la literatura áurea española de la temprana modernidad» / International Colloquium «Science and Science of the Unknown in Early Modern Iberian Literature», organizado por el Department of Foreign Languages and Literature y The Hispanic Studies Program at Louisiana State University, con la colaboración de GRISO-Universidad de Navarra, que se celebrará en Baton Rouge (Louisiana, Estados Unidos), Louisiana State University Union Center, el próximo 11 de marzo de 2017. El programa del encuentro, que ha sido coordinado por Carmela Mattza (Louisiana State University), incluye seis ponencias (a cargo de Rosa María Stoops, University of Montevallo; Brian M. Phillips, Jackson State University; Carmela Mattza, Louisiana State University; Teresa Scott de Soufas, Temple University; Silvia Arroyo, Mississippi State University, y Henry Sullivan, Tulane University), más una lección magistral que será impartida por Juan Manuel Escudero, investigador de GRISO-Universidad de Navarra, con el tema «La palabra revelada como antídoto de la barbarie. Conflictividades de género y recepción en El purgatorio de San Patricio de Calderón».