Archivo

Posts Tagged ‘Carolina Calema’

Representación de «Querella de Lope y las mujeres», de Yolanda Pallín, dentro del ciclo «Clásicos en el Museo», con charla previa de Carlos Mata Induráin

29 octubre, 2019 Deja un comentario

El pasado viernes 25 de octubre tuvo lugar en  el Museo Universidad de Navarra (MUN)  la representación de Querella de Lope y las mujeres, texto de Yolanda Pallín interpretado por Carolina Calema, bajo la dirección de Ernesto Arias. Esta actividad forma parte de la quinta edición del ciclo «Clásicos en el Museo», organizado por el Museo Universidad de Navarra (MUN) con la colaboración del GRISO, y cuya comisaria es Liuba Cid.

En Querella de Lope y las mujeres, una actriz, autora y dramaturga recorre los caminos del teatro y del tiempo sola —porque las mujeres, se dice en la obra, necesitamos saber estar solas y habitar nuestras habitaciones propias—, y se enfrenta al maestro Lope de Vega frente al público: muchas de sus mujeres, las que la actriz representa en las piezas teatrales del Fénix, se le están revelando al ser dichas y al verse comparadas con las mujeres que habitan el hoy. En suma, Querella de Lope y las mujeres es un bello y reivindicativo «bululú femenino» —y feminista—, una profunda reflexión sobre la condición de la mujer en el Siglo de Oro y también en nuestros días.

FotoQuerella_Calema

Carolina Calema, dando vida a diversos personajes de Lope.

Previamente, presentado por Liuba Cid, el Dr. Carlos Mata Induráin ofreció una charla explicativa con «Las claves de la obra».

FotoQuerella_CidyMata

Liuba Cid (coordinadora del ciclo «Clásicos en el Museo») y Carlos Mata Induráin (GRISO).

Anuncio publicitario

«Entre bobos anda el juego», de Rojas Zorrilla, primer espectáculo teatral del ciclo «Clásicos en el Museo», con charla previa de Felipe B. Pedraza Jiménez (UCLM)

24 octubre, 2019 Deja un comentario

Entre los días 19 y 30 de octubre se está desarrollando en el Museo Universidad de Navarra (MUN) la quinta edición del ciclo «Clásicos en el Museo», coordinado por Liuba Cid, que cuenta con la colaboración del Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO). Este año el ciclo está dedicado íntegramente al teatro del Siglo de Oro español.

El ciclo se inauguró el pasado sábado 19 de octubre con dos actividades. Por la mañana, a las 12 horas, tuvo lugar la cata literaria «Mejor fuera con vino», con la participación del profesor Carlos Mata Induráin (GRISO) y el enólogo Santiago Garde (de la Denominación de Origen Navarra). Por la tarde, a las 19,30 horas, se representó Entre bobos anda el juego, de Francisco de Rojas Zorrilla, versión de Yolanda Pallín, una coproducción de la Compañía Nacional de Teatro Clásico y Noviembre Teatro dirigida por Eduardo Vasco.

Previamente, a las 18,30 horas, en el Aula 2 del MUN, el profesor Felipe B. Pedraza Jiménez, director del Instituto Almagro de Teatro Clásico (Universidad de Castilla-La Mancha) y coordinador, junto con Rafael González Cañal, del proyecto de edición de las Obras completas de Rojas Zorrilla, ofreció una charla explicativa en la que resumió los principales datos relativos al autor y dio las claves de interpretación de la obra.

FotoMUN_MataCidyPedraza

Carlos Mata Induráin (GRISO), Liuba Cid (coordinadora del ciclo «Clásicos en el Museo») y Felipe B. Pedraza Jiménez (UCLM).

El ciclo «Clásicos en el Museo» continúa estos próximos días con nuevas actividades. Así, el viernes 25, a las 12 horas, Liz Perales (editora y periodista cultural) hablará sobre «Entender y ver el teatro». A las 19,30 horas se representará Querella de Lope y las mujeres, de Yolanda Pallín, un bululú femenino a cargo de la actriz Carolina Calema, bajo la dirección de Ernesto Arias. Una hora antes, a las 18,30 horas, el profesor Carlos Mata Induráin (GRISO) ofrecerá algunas claves acerca de la obra.

En fin, el sábado 26, a las 19,30 horas, tendrá lugar la representación de No hay burlas con el amor, de Calderón de la Barca, versión dirigida por Juan Polanco, con dirección de verso de Karmele Aranburu. En esta ocasión, la charla explicativa previa, a las 18,30 horas, correrá a cargo de J. Enrique Duarte (GRISO).

A %d blogueros les gusta esto: