Archivo

Posts Tagged ‘Cascante’

Ignacio Arellano y Carlos Mata ofrecen en Cascante sendas conferencias sobre Santa Teresa y fray Pedro Malón de Echaide

15 diciembre, 2015 Deja un comentario

El pasado miércoles 9 de diciembre tuvo lugar en Cascante (Navarra) una actividad de extensión cultural bajo el título «Literatura ascética y humanismo. De Santa Teresa de Jesús a fray Pedro Malón de Echaide», organizada por la Asociación Cultural Amigos de Cascante «Vicus» y el Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra, en colaboración con el M. I. Ayuntamiento de Cascante. La actividad, celebrada en el Museo Santa Vicenta María (Religiosas de María Inmaculada), consistió en dos conferencias: el Prof. Ignacio Arellano, Director del GRISO, dictó la titulada «Celebraciones teresianas en el Siglo de Oro», en tanto que el Prof. Carlos Mata Induráin, Secretario e investigador del GRISO, disertó sobre «Malón de Echaide, humanista: sus paráfrasis de los “Salmos” a la manera de fray Luis de León». El acto, presentado por Charo Fuentes (Vocal de la Junta Directiva de la Asociación Cultural «Vicus»), contó con la presencia del Sr. D. Alberto Añón Jiménez, Alcalde de Cascante; la Sra. D.ª Mari Mar Azagra Jiménez, Concejal de Cultura, Educación, Asuntos Sociales e Igualdad; el Sr. D. Santiago Rueda Pascual, Presidente de la Asociación Cultural Amigos de Cascante «Vicus» y otros miembros de la corporación municipal y de la asociación. Además, en la sala figuraban expuestos diversos pliegos poéticos sueltos dedicados a la Virgen del Carmen, cedidos para la ocasión por el bibliófilo cascantino don Alonso Fernández.

Cascante1

Ignacio Arellano y Carlos Mata con miembros de la corporación municipal y la Asociación Vicus.

Con esta actividad se pretendía acercar la literatura del siglo XVI a Cascante, ciudad que cuenta con una amplia tradición literaria. En este año en el que se celebra el V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús (1515-2015), la Asociación «Vicus», de eminente carácter cultural e histórico, no quería dejar pasar la oportunidad para ligar la figura literaria de Santa Teresa de Jesús con la del insigne literato cascantino del siglo XVI, el agustino fray Pedro Malón de Echaide, autor del tratado ascético La conversión de la Madalena (Barcelona, Hubert Gotard, 1588). Por otra parte, estas dos conferencias forman parte de las actividades del Proyecto «Modelos de vida y cultura en la Navarra de la modernidad temprana» (proyecto núm. 70233) de la Fundación Caja Navarra, «Convocatoria de ayudas para la promoción de la Investigación y el Desarrollo 2015», Área de Ciencias Humanas y Sociales, desarrollado por el GRISO bajo la dirección del Dr. Ignacio Arellano.

Público

Público asistente a las conferencias en el Museo Santa Vicenta María.

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: