Archivo

Posts Tagged ‘Confinados’

Publicado en Acceso Abierto el número 9.2 (2021) de «Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro» (ISSN: 2328-1308)

15 diciembre, 2021 Deja un comentario

Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro (ISSN: 2328-1308) —publicación digital gestionada por el Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA) y apoyada por un consorcio de 18 entidades entre las que se encuentra el GRISO— acaba de editar en Acceso Abierto (Open Access) el volumen 9.2 (el segundo número correspondiente al año 2021).

Cubierta del número 9.2 (2021) de Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro

El volumen está formado por cuatro secciones monográficas: «La autoridad de los saberes: el letrado» (dirigida por Christoph Strosetzki, coordinada por Blanca Santos de la Morena), «Confinados y expatriados en el Siglo de Oro» (coordinada por Alejandro González Puche y Hugo Hernán Ramírez), «Vida pública y privada de las mujeres de la Casa de Austria» (coordinada por Júlia Benavent) y «Miradas a la naturaleza áurea» (coordinada por Mariela Insúa), más una «Sección indiana», el apartado de «Artículos», las «Reseñas» y una colaboración en el apartado de «Noticias».

Cabe recordar que Hipogrifo es una revista semestral que se publica en Acceso Abierto (Open Access) bajo una licencia Creative Commons. Se trata de una publicación arbitrada que utiliza el sistema de revisión externa por expertos (Peer review). Está dirigida por Victoriano Roncero (Stony Brook University) y su Editora general es Mariela Insúa, Secretaria del GRISO (Universidad de Navarra). Cuenta con sendos Consejos, editorial y asesor, de marcado carácter internacional.

Hipogrifo está recogida en los siguientes directorios y bases de datos bibliográficas: DOAJ, REDIB (Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico), MLA Directory of Periodicals Modern Language Association, Academic Journal Database, ISOC, Dialnet, OALIB (Open Access Library); y figura también en recursos de calidad editorial como SCOPUS, Latindex, Redalyc, ERIH PLUS, MIAR, ESCI-Emerging Source Citation Index (Clarivate Analytics-Web of Science) y CIRC (Clasificación Integrada de Revistas Científicas); está presente asimismo en DULCINEA (color azul).

Anuncio publicitario

Celebrado en modalidad virtual el Congreso Internacional «Confinados y expatriados. La quiebra y recomposición del espacio vital en el Siglo de Oro»

30 octubre, 2020 Deja un comentario

Los pasados días 19-21 de octubre se celebró, en modalidad virtual, el Congreso Internacional «Confinados y expatriados. La quiebra y recomposición del espacio vital en el Siglo de Oro», organizado por el Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra (España), la Universidad de los Andes (Bogotá, Colombia) y el Laboratorio Escénico Univalle, del Departamento de Artes Escénicas de la Universidad del Valle (Cali, Colombia).

En el encuentro intervinieron 16 ponentes de Canadá, Colombia, España y México.

En representación de GRISO tomaron parte Ignacio Arellano, con la ponencia «Confinadas conventuales en el Siglo de Oro. Melancólicas y beatíficas»; y Carlos Mata Induráin, «Burlas y veras en el destierro del Cid: del Cantar al teatro del Siglo de Oro (con una coda moderna)».

Las sesiones académicas se completaron con dos representaciones teatrales, también en formato virtual: Los locos de Valencia, de Lope de Vega, a cargo de los estudiantes de la Licenciatura en Arte Dramático de la Universidad del Valle, bajo la dirección de Alejandro González Puche; y Auto de los despatriados, de Miguel Pizarro, por el Laboratorio Escénico Univalle, con la dirección de Ma Zhenghong y Alejandro González Puche.

Disponible el programa del Congreso Internacional «Confinados y expatriados. La quiebra y recomposición del espacio vital en el Siglo de Oro» (octubre de 2020, modalidad virtual)

2 octubre, 2020 Deja un comentario

El Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra (España), la Universidad de los Andes (Bogotá, Colombia) y el Laboratorio Escénico Univalle, del Departamento de Artes Escénicas de la Universidad del Valle (Cali, Colombia) organizan el Congreso Internacional «Confinados y expatriados. La quiebra y recomposición del espacio vital en el Siglo de Oro», que se celebrará en modalidad virtual los días 19-21 de octubre de 2020.

Destacados hispanistas disertarán, en el marco del Siglo de Oro, sobre diversos modos de limitaciones del espacio en los que se debaten los héroes de Lope, Cervantes, Miguel Pizarro, Mariana de Carvajal, Pedro de Solís y Valenzuela, entre otros. Los investigadores abordarán diversos momentos de quiebra y recomposición del espacio como el cautiverio, la cárcel, las galeras, el convento de clausura, las casas de celosos; asimismo serán estudiados algunos casos de desterrados, peregrinos, buscadores de fortuna y fugitivos, desde una perspectiva histórica y literaria. Temas neurálgicos que acaparan la atención mundial y que tienen diversos referentes poéticos y teatrales.

El congreso se realizará a través de la plataforma ZOOM y posteriormente se podrán acceder desde YouTube. Durante tres días los estudiantes, docentes e interesados, en cualquier lugar del planeta, podrán vincularse, de manera gratuita, al congreso que contará con conferencistas de universidades como Montreal, los Andes (Bogotá, Colombia), Castilla-La Mancha, La Rioja, El Colegio de México, Tecnológica de Pereira, del Valle, UNAM, Lleida y Barcelona, entre otras.

Adicionalmente el congreso tendrá una pequeña programación escénica con la demostración virtual de Auto de los despatriados de Miguel Pizarro, del Laboratorio Escénico Univalle, y de Los locos de Valencia de Lope de Vega, interpretada por estudiantes de séptimo semestre de la Licenciatura en Arte Dramático. 

ENLACES A LAS SESIONES DEL CONGRESO:

19 de octubre, lunes  

De 16:00 (España) / 9:00 (Colombia) a 20:00 (España) / 13:00 (Colombia)

URL: https://lobby.sar.ruav.edu.co/#/1LMK6QS9OXMS

20 de octubre, martes

De 16:00 (España) / 9:00 (Colombia) a 19:45 (España) / 12:45(Colombia)

URL: https://lobby.sar.ruav.edu.co/#/1LML90YSTW1W

21 de octubre, miércoles

De 16:00 (España) / 9:00 (Colombia) a 20:30 (España) / 13:30 (Colombia)

URL: https://lobby.sar.ruav.edu.co/#/1LMJTZE4PAKK

ENLACES A LAS OBRAS DE TEATRO:

https://www.youtube.com/channel/UCZs-rPwLB-e-M7o_-KTyssg

TODA LA PROGRAMACIÓN EN:

https://www.unav.edu/web/griso/proximos-congresos

http://escenicolabunivalle.blogspot.com/

A %d blogueros les gusta esto: