Archivo

Posts Tagged ‘Congreso Ibero-Asiático de Hispanistas’

Publicadas en Acceso Abierto las Actas del III Congreso Ibero-Asiático de Hispanistas

28 enero, 2016 Deja un comentario

Acaba de publicarse on line, en Acceso Abierto, el número 33 de la colección BIADIG (Biblioteca Áurea Digital) del GRISO, volumen correspondiente a las Actas del III Congreso Ibero-Asiático de Hispanistas, editado por Mariela Insúa, Vibha Maurya y Minni Sawhney:

Mariela Insúa, Vibha Maurya y Minni Sawhney (eds.), Actas del III Congreso Ibero-Asiático de Hispanistas, Pamplona, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2015. Colección BIADIG (Biblioteca Áurea Digital), 33 / Publicaciones Digitales del GRISO. ISBN: 978-84-8081-482-9.

Portada_BIADIG33

El III Congreso Ibero-Asiático de Hispanistas se celebró del 15 al 17 de octubre de 2014 en la Universidad de Delhi (Delhi, India). Los organizadores, la Universidad de Delhi y el Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra, se complacen en presentar las actas del congreso en versión digital, publicadas en la colección BIADIG. El programa del congreso contó con ponentes de trece países (Canadá, Corea del Sur, Colombia, Ecuador, Egipto, España, Estados Unidos, Francia, India, Marruecos, México, Puerto Rico y República de Kazakhstan), hecho que pone de relieve el marcado carácter internacional de los participantes así como también el enfoque multidisciplinar del conjunto de las aportaciones, dedicadas a la literatura española (con varias ponencias cervantinas) e hispanoamericana, literatura comparada (con aportaciones centradas en la vinculación entre la literatura y cultura hispánicas con el contexto iberoasiático, especialmente con India), cine, teatro, lingüística, enseñanza de español para extranjeros, traducción… En este volumen, disponible aquí, se reúne una selección de dieciocho de las ponencias presentadas.

La Biblioteca Áurea Digital (BIADIG) es una colección del GRISO que se integra dentro del Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra. Se trata de una colección digital que se publica en Acceso Abierto (Open Access) con una licencia Creative Commons. La colección, que alcanza ahora su volumen número 33, aporta más de 500 documentos al repositorio DADUN, el Depósito Académico Digital de la Universidad de Navarra.

Anuncio publicitario

Shoji Bando y Mariela Insúa editan las Actas del II Congreso Ibero-Asiático de Hispanistas en la Colección BIADIG

14 enero, 2015 Deja un comentario

Portada de BIADIG, 27Este nuevo número (el 27) de la Colección BIADIG (Biblioteca Áurea Digital) del GRISO, Actas del II Congreso Ibero-Asiático de Hispanistas (Kioto, 2013), ofrece al lector una selección de las ponencias presentadas en aquel encuentro, coorganizado por la Kyoto University of Foreign Studies, el Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra y el Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA), que tuvo lugar en la ciudad de Kioto, antigua capital imperial del Japón, del 21 al 23 de septiembre de 2013.

Shoji Bando y Mariela Insúa (eds.), Actas del II Congreso Ibero-Asiático de Hispanistas (Kioto, 2013), Pamplona, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2014. Colección BIADIG (Biblioteca Áurea Digital), 27 / Publicaciones Digitales del GRISO. ISBN: 978-84-8081-436-2.

En el congreso participaron más de cien hispanistas procedentes de los cinco continentes, con un total de 24 países representados en el programa, a saber: Japón, España, Francia, Italia, Rumanía, Reino Unido, Irlanda, Noruega, Costa de Marfil, Senegal, Egipto, Irán, India, Taiwán, Corea del Sur, Australia, Canadá, Estados Unidos, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y México. En esta publicación se reúne una selección de 48 de los trabajos presentados. Destaca el marcado carácter internacional de los autores del volumen así como también el enfoque multidisciplinar del conjunto de las aportaciones, dedicadas a literatura española e hispanoamericana, historia, lingüística, enseñanza de español para extranjeros, relaciones internacionales, contactos culturales entre Oriente y Occidente… Estas actas que ahora editamos pretenden ser un nuevo paso en el camino hacia ese hermanamiento en una red de estudios ibero-asiáticos en la cual los hispanistas japoneses, como lo demuestran los trabajos recogidos en este volumen, tienen mucho que aportar.

Celebrado en Delhi el III Congreso Ibero-Asiático de Hispanistas, coorganizado por GRISO, la Universidad de Delhi e IDEA

22 octubre, 2014 Deja un comentario
Foto de grupo (ponentes y estudiantes de la Universidad de Delhi).

Foto de grupo (ponentes y estudiantes de la Universidad de Delhi).

Los pasados días 15-17 de octubre se celebró en la Universidad de Delhi (Delhi, India) el III Congreso Ibero-Asiático de Hispanistas, coorganizado por GRISO-Universidad de Navarra, la Universidad de Delhi y el Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA), con la colaboración de la Embajada de España en Nueva Delhi, el Instituto Cervantes de Nueva Delhi y el Proyecto TC/12 CONSOLIDER. Los directores del encuentro fueron Ignacio Arellano (GRISO-Universidad de Navarra) y Minni Sawhney (Universidad de Delhi) y la Secretaría Académica correspondió a Mariela Insúa, Carlos Mata Induráin y Vibha Maurya. El acto de apertura estuvo presidido por el Excmo. Sr. D. Gustavo Manuel de Arístegui y San Román, Embajador de España en la India, quien estuvo acompañado por D. Carlos Varona, Director del Instituto Cervantes de Nueva Delhi.

El programa del congreso incluyó cerca de una cincuentena de ponencias correspondientes a investigadores procedentes de trece países: India, España, Francia, Egipto, Marruecos, República de Kazakhstan, Corea del Sur, Colombia, Ecuador, Puerto Rico, México, Estados Unidos y Canadá. Además del carácter internacional del encuentro, con la presencia de hispanistas de Asia, Europa, África y América, cabe destacar la alta calidad de los trabajos presentados, así como el enfoque multidisciplinar. En efecto, a lo largo de los tres días del congreso hubo mesas de ponencias dedicadas a Cervantes y el Quijote; a Calderón y el teatro del Siglo de Oro; a la literatura española e hispanoamericana contemporáneas; a la historia de América, a las relaciones culturales entre Oriente y el mundo hispánico…, más otras sobre Lingüística, ELE y didáctica, la relación entre cine y literatura, traducción y publicidad, etc.

Una de las sesiones del congreso.

Una de las sesiones del congreso.

En el marco del congreso, en un acto presidido por Carlos Agulló (Delegado de la Universidad de Navarra en la India), se presentó la traducción al hindi de los ocho entremeses de Cervantes, que ha sido realizada por el Dr. Sabyasachi Mishra (Amity University-Rajasthan). El libro, que acaba de salir publicado (Delhi, Yatri Prakashan, 2004), ha contado con el patrocinio de GRISO-Universidad de Navarra. En fin, las sesiones académicas se completaron con una recepción oficial a los congresistas en la Embajada de España más una visita panorámica a los principales puntos de interés turístico de Nueva Delhi.

20141022_CIASH_celebrado2

Acto de clausura del congreso.

Presentada la traducción al hindi de los entremeses de Cervantes hecha por Sabyasachi Mishra

17 octubre, 2014 Deja un comentario

En el marco del III Congreso Ibero-Asiático de Hispanistas, que se está celebrando estos días en la Universidad de Delhi (Delhi, India), ayer jueves tuvo lugar la presentación de la traducción al hindi de los ocho entremeses de Cervantes, que ha sido realizada por el Dr. Sabyasachi Mishra (Amity University-Rajasthan). El libro, que acaba de salir publicado (Delhi, Yatri Prakashan, 2014), ha contado con el patrocinio de GRISO-Universidad de Navarra. Esta publicación forma parte de un proyecto más amplio para traducir los clásicos españoles al hindi, que con sus cerca de 400 millones de hablantes es el cuarto idioma más hablado en el mundo. Así, el Dr. Mishra ya había traducido anteriormente al hindi el Lazarillo de Tormes y ocho de las doce Novelas ejemplares de Cervantes, además de otras obras de escritores españoles contemporáneos. El acto de presentación de este libro ha estado presidido por Carlos Agulló, Delegado de la Universidad de Navarra en la India.

Sabyasachi Mishra y Carlos Agulló

Sabyasachi Mishra y Carlos Agulló

El Embajador de España en la India inaugura, con Ignacio Arellano y Minni Sawhney, el III Congreso Ibero-Asiático de Hispanistas

16 octubre, 2014 Deja un comentario

Ayer miércoles 15 de octubre tuvo lugar en la Universidad de Delhi (Delhi, India) el Acto de Apertura del III Congreso Ibero-Asiático de Hispanistas, que va a desarrollarse hasta el viernes 17. En este congreso, que ha sido coorganizado por GRISO-Universidad de Navarra, la Universidad de Delhi y el Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA), con la colaboración de la Embajada de España en Nueva Delhi, el Instituto Cervantes de Nueva Delhi y el Proyecto TC/12 CONSOLIDER, participan más de 50 investigadores, procedentes de India, España, Francia, Egipto, Marruecos, República de Kazakhstan, Corea del Sur, Colombia, Ecuador, Puerto Rico, México, Estados Unidos y Canadá.

El acto de apertura fue presidido por el Excmo. Sr. D. Gustavo Manuel de Arístegui y San Román, Embajador de España en la India, quien estuvo acompañado por la Dra. Minni Sawhney (Universidad de Delhi, Co-Directora del Congreso), el Dr. Ignacio Arellano (GRISO-Universidad de Navarra, Co-Director del Congreso), D. Carlos Varona (Director del Instituto Cervantes de Nueva Delhi) y el Dr. Carlos Mata Induráin (en calidad de Secretario del Instituto de Estudios Auriseculares, IDEA).

En sus palabras de bienvenida a los congresistas, la Dra. Minni Sawhney agradeció a GRISO-Universidad de Navarra la oportunidad de haber podido organizar de forma conjunta este encuentro, que constituye hoy día una de las citas más importantes en el ámbito del Hispanismo en Asia; destacó, igualmente, los más de veinte años que GRISO lleva colaborando con el Departamento de Estudios Germánicos y Romances de la Universidad de Delhi, con el desarrollo de numerosas iniciativas que incluyen tanto la organización de reuniones académicas como la publicación de libros o el intercambio de profesores. Por su parte, el Embajador de España en la India y el Director del Instituto Cervantes de Nueva Delhi felicitaron en sus discursos a las dos instituciones organizadoras, las universidades de Delhi y de Navarra, por su excelente trabajo conjunto, que tanto ha ayudado a la expansión de la lengua y la cultura españolas en la India; en este sentido, «la calidad excelente de los congresos y publicaciones» que ambas instituciones han impulsado en este país han contribuido poderosamente a la pujanza que conoce actualmente el Hispanismo en el continente asiático.

Inauguración del III Congreso Ibero-Asiático de Hispanistas

Inauguración del III Congreso Ibero-Asiático de Hispanistas, Delhi (India).

Ampliado hasta el 20 de septiembre el plazo de inscripción para el Congreso Ibero-Asiático de Delhi

5 septiembre, 2014 Deja un comentario

III Congreso Ibero_Asiático de HispanistasSe amplia hasta el 20 de septiembre el plazo de inscripción para el III Congreso Ibero-Asiático de Hispanistas, que se celebrará en Delhi (India), University of Delhi, los días 15-17 de octubre de 2014. El encuentro está coorganizado por GRISO-Universidad de Navarra, la University of Delhi y el Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA), con la colaboración de la Embajada de España en Nueva Delhi y el Proyecto TC/12 CONSOLIDER.

Este III Congreso Ibero-Asiático de Hispanistas pretende reunir a investigadores de todo el mundo, con especial atención a los del área asiática, territorio de Hispanismo en desarrollo, propicio para un encuentro científico que permita un intercambio de información y un contacto personal que los organizadores consideramos conveniente y beneficioso para impulsar los estudios hispánicos. Estos objetivos han sido comunes a las dos ediciones anteriores de estos congresos Ibero-Asiáticos (celebrados en Delhi, noviembre de 2010, y en Kioto, septiembre de 2013).

Toda la información sobre el congreso (formulario de inscripción, informaciones prácticas, etc.) se encuentra disponible en: http://www.unav.edu/congreso/ciash2014/

GRISO en la Embajada de España en la India

27 febrero, 2013 Deja un comentario
Carlos Mata y Ramón Blecua Casas

Carlos Mata con el Sr. D. Ramón Blecua Casas, Ministro Consejero de la Embajada de España en la India

En el contexto de las diversas actividades cervantinas celebradas recientemente en Nueva Delhi, el Dr. Carlos Mata Induráin, Secretario del GRISO, fue recibido oficialmente por el Excmo. Sr. D. Gustavo Manuel de Arístegui y San Román, Embajador de España en la India. En la entrevista, el Sr. Arístegui valoró muy positivamente los «extraordinarios proyectos» que GRISO ha venido desarrollando en este país durante las dos últimas décadas (convenios de colaboración con distintas universidades e instituciones culturales, coorganización de congresos internacionales, intercambio de profesores, publicaciones sobre el Siglo de Oro español, traducciones de los clásicos españoles al hindi, etc.) y que tanto han contribuido al desarrollo del Hispanismo en la India. Mostró, igualmente, su disposición para colaborar en estos proyectos en los próximos años, integrándolos en el marco de la actividad cultural de la Embajada. El Dr. Carlos Mata tuvo igualmente la oportunidad de explicar con más detalle al Ministro Consejero, Sr. D. Ramón Blecua Casas, algunos de estos proyectos del GRISO previstos para los dos próximos años: así, por ejemplo, la organización del III Congreso Ibero-Asiático de Hispanistas, que tendrá lugar en otoño de 2014 en la capital de la India; o la celebración de un gran congreso cervantino en el año 2015, también en Delhi, para conmemorar el IV Centenario de la publicación de la Segunda parte del Quijote.

A %d blogueros les gusta esto: