Archivo

Posts Tagged ‘Corella’

Celebrado en Corella el Seminario «Modelos de vida en la Navarra del Renacimiento y el Barroco»

18 diciembre, 2015 Deja un comentario

El pasado lunes 14 de diciembre de 2015 se celebró en el Centro Cultural de Corella (Navarra) el Seminario «Modelos de vida en la Navarra del Renacimiento y el Barroco», coorganizado por GRISO-Universidad de Navarra y el M. I. Ayuntamiento de Corella. La actividad incluyó tres conferencias: «El modelo del aventurero: la aventura del navarro Pedro de Ursúa en América» (Ignacio Arellano); «El modelo de santidad: San Francisco Javier (1506-1552)» (Carlos Mata Induráin) y «El “oficio de comadres” y el “arte de partear” (Navarra, siglos XVI-XVIII)» (Jesús María Usunáriz). A continuación, tuvo lugar la presentación del libro Para siempre (Cuaderno secreto de la niña Teresa de Jesús), novela de literatura infantil-juvenil del periodista y escritor corellano Ramón García Domínguez.

Seminario «Modelos de vida en la Navarra del Renacimiento y el Barroco»

Carlos Mata Induráin, Ignacio Arellano, Jesús M. Usunáriz (GRISO-Universidad de Navarra) y Ramón García Domínguez (periodista y escritor).

Esta actividad de extensión cultural forma parte del Proyecto «Modelos de vida y cultura en la Navarra de la modernidad temprana» (proyecto núm. 70233) de la Fundación Caja Navarra, «Convocatoria de ayudas para la promoción de la Investigación y el Desarrollo 2015», Área de Ciencias Humanas y Sociales. El Seminario se insertaba además en el marco del Congreso Internacional «El auto sacramental: de Lope a Calderón», organizado por GRISO-Universidad de Navarra y celebrado en la Hospedería Nuestra Señora del Villar de Corella los días 14 y 15 de diciembre.

Anuncio publicitario

Celebrado en Corella (Navarra) el Congreso Internacional «El auto sacramental: de Lope a Calderón»

17 diciembre, 2015 Deja un comentario

Los pasados días 14 y 15 de diciembre de 2015 se celebró en Corella (Navarra) el Congreso Internacional «El auto sacramental: de Lope a Calderón». El encuentro, que tuvo lugar en la Hospedería Nuestra Señora del Villar, había sido organizado por el Proyecto «Autos sacramentales de Lope de Vega. Edición, estudio y contexto histórico-literario» (FFI2013-45388-P) de GRISO-Universidad de Navarra, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España, y ha contado además con la colaboración del M. I. Ayuntamiento de la Ciudad de Corella. Los directores del congreso han sido los Dres. J. Enrique Duarte y Juan Manuel Escudero (GRISO-Universidad de Navarra).

Clausura del congreso

Clausura del congreso.

El programa de la reunión incluyó un total de catorce ponencias, con investigadores procedentes de diversas universidades de España, Francia y México. Las sesiones académicas se completaron con una recepción oficial a los congresistas en la Casa Consistorial, donde fueron recibidos por el Alcalde de Corella, Sr. D. Gorka García Izal, junto con la Concejala Presidenta de la Comisión de Cultura, Sra. D.ª Sandra Cornago Garbayo, y otros miembros de la corporación municipal. Hubo, además, una visita guiada al Museo Arrese y al Conjunto Histórico de la Ciudad de Corella, más otra actividad de extensión cultural, el Seminario «Modelos de vida en la Navarra del Renacimiento y el Barroco», coorganizado por GRISO-Universidad de Navarra y el Ayuntamiento de Corella, que se desarrolló el lunes 14 por la tarde en el Centro Cultural de Corella, abierto al público general de la localidad.

Recepción a los congresistas en la Casa Consistorial de Corella

Recepción a los congresistas en la Casa Consistorial de Corella.

Disponible el programa del congreso «El auto sacramental: de Lope a Calderón» (Corella, Navarra, 14-15 de diciembre de 2015)

9 diciembre, 2015 2 comentarios

Se encuentra disponible el programa del Congreso Internacional «El auto sacramental: de Lope a Calderón», que va a celebrarse en Corella (Navarra), Hospedería Nuestra Señora del Villar, los próximos días 14 y 15 de diciembre de 2015.

Nuestra Señora del Villar (Corella, Navarra)

El encuentro ha sido organizado por el Proyecto «Autos sacramentales de Lope de Vega. Edición, estudio y contexto histórico-literario» (FFI2013-45388-P) de GRISO-Universidad de Navarra, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España, y ha contado además con la colaboración del M. I. Ayuntamiento de la Ciudad de Corella. Los directores del congreso son los Dres. J. Enrique Duarte y Juan Manuel Escudero (GRISO-Universidad de Navarra).

El programa de la reunión incluye un total de catorce ponencias, que corresponden a investigadores procedentes de diversas universidades de España, Francia y México. Las sesiones académicas se completarán con una recepción oficial a los congresistas en la Casa Consistorial y una visita guiada al Museo Arrese y al Conjunto Histórico de la Ciudad de Corella

A %d blogueros les gusta esto: