Archivo
Celebrado en Corella el Seminario «Modelos de vida en la Navarra del Renacimiento y el Barroco»
El pasado lunes 14 de diciembre de 2015 se celebró en el Centro Cultural de Corella (Navarra) el Seminario «Modelos de vida en la Navarra del Renacimiento y el Barroco», coorganizado por GRISO-Universidad de Navarra y el M. I. Ayuntamiento de Corella. La actividad incluyó tres conferencias: «El modelo del aventurero: la aventura del navarro Pedro de Ursúa en América» (Ignacio Arellano); «El modelo de santidad: San Francisco Javier (1506-1552)» (Carlos Mata Induráin) y «El “oficio de comadres” y el “arte de partear” (Navarra, siglos XVI-XVIII)» (Jesús María Usunáriz). A continuación, tuvo lugar la presentación del libro Para siempre (Cuaderno secreto de la niña Teresa de Jesús), novela de literatura infantil-juvenil del periodista y escritor corellano Ramón García Domínguez.

Carlos Mata Induráin, Ignacio Arellano, Jesús M. Usunáriz (GRISO-Universidad de Navarra) y Ramón García Domínguez (periodista y escritor).
Esta actividad de extensión cultural forma parte del Proyecto «Modelos de vida y cultura en la Navarra de la modernidad temprana» (proyecto núm. 70233) de la Fundación Caja Navarra, «Convocatoria de ayudas para la promoción de la Investigación y el Desarrollo 2015», Área de Ciencias Humanas y Sociales. El Seminario se insertaba además en el marco del Congreso Internacional «El auto sacramental: de Lope a Calderón», organizado por GRISO-Universidad de Navarra y celebrado en la Hospedería Nuestra Señora del Villar de Corella los días 14 y 15 de diciembre.