Archivo
GRISO colaborará un año más con el Museo Universidad de Navarra (MUN) en el ciclo «Clásicos en el Museo»
La colaboración del Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO) con el Museo Universidad de Navarra (MUN) continuará el próximo curso académico, de nuevo en el marco del ciclo «Clásicos en el Museo», cuya comisaria es Liuba Cid y que este año 2019 alcanzará su quinta edición. En ocasiones anteriores esta colaboración se ha concretado en las «Jornadas de Teatro Clásico en las salas del Museo» (2015) y en las catas de vino literarias «El vino y los personajes del Quijote» (2016), «Vino y comedia en el Siglo de Oro» (2017) y «Érase un hombre a una nariz pegado. Humor, fiesta y poesía en el Siglo de Oro español», así como en algunas conferencias ofrecidas en el Museo por los investigadores del GRISO.
El próximo ciclo «Clásicos en el Museo» tendrá lugar entre los días 19 y 30 de octubre de 2019 y estará dedicado íntegramente al teatro del Siglo de Oro español. Será un recorrido por la obra de Calderón (No hay burlas con el amor) y Rojas Zorrilla (Entre bobos anda el juego), con una parada teatral en el universo dramático de Lope de Vega habitado por sus personajes femeninos (Querella de Lope y las mujeres). Como cada año, las lecturas dramatizadas tendrán lugar en las salas del Museo, esta vez dedicadas al llamado «teatro menor» del Siglo de Oro bajo el título De los que entran sin pagar en la comedia.
Esta edición ofrecerá a los espectadores la posibilidad de conocer los aspectos esenciales de los autores y sus comedias de la mano de los especialistas del GRISO que, como preámbulo a todas las representaciones del ciclo, ofrecerán un encuentro previo con el público. Por último, «Mejor fuera con vino» es el título de la cata literaria de este año, que reunirá una vez más a expertos del teatro clásico y el mundo del vino.
En suma, «Clásicos en el Museo» vuelve la vista hacia los clásicos desde la escena actual, un acercamiento creativo y pedagógico a la obra dramática de nuestros grandes comediógrafos, una aproximación desde la postura inquieta de nuestro tiempo al mensaje del poeta; el legado vital y permanente de nuestros eternos clásicos.
Compartir:
Últimos posts
- Ampliada hasta finales de abril la exposición «1622 o la canonización de cinco santos (San Isidro Labrador, San Francisco Javier, San Ignacio de Loyola, Santa Teresa de Jesús, San Felipe Neri)» que se muestra en la Biblioteca Central de la Universidad de Navarra
- Convocado en modalidad híbrida (presencial y virtual) el XIII Congreso Internacional «Jóvenes Investigadores Siglo de Oro» (JISO 2023) (13-15 de diciembre de 2023)
- Disponible en Acceso Abierto el volumen «Re-creando el Siglo de Oro: adaptaciones áureas en la literatura y en las artes», editado por Ignacio D. Arellano-Torres y Carlos Mata Induráin (Colección «Batihoja», 84)
- Disponible el programa de las II Jornadas Cervantinas «Juan Haldudo», «Cervantes y el “Quijote”: texto, contexto y pretexto» (Mota del Cuervo, Cuenca, 31 de marzo-1 de abril de 2023)
- Publicado el volumen «Poesía de sátira política y clandestina del Siglo de Oro. Antología esencial. Volumen I. Reinados de Felipe III y Felipe IV», edición dirigida por Ignacio Arellano (Colección «Batihoja», 87)
Categorías
- Acceso Abierto
- Anejos de La Perinola
- Anuario Calderoniano
- Autoridad y poder
- Autos sacramentales
- Autos sacramentales de Calderón
- Autos sacramentales de Lope
- Biblioteca Áurea Digital (BIADIG)
- Biblioteca Áurea Hispánica
- Biblioteca Indiana
- Burla
- Calderón de la Barca
- CELES XVII-XVIII
- Centro de Estudios Indianos (CEI)
- Cervantes
- Colección Batihoja
- Colección Peregrina
- Comedias burlescas
- Comedias completas de Calderón de la Barca
- Congresos y actividades
- El Parnaso recuperado
- Estudios Indianos
- Góngora
- GRISONET-GRISO en la red
- Grupo de Investigación Siglo de Oro (GRISO)
- Hipogrifo
- Humanidades Digitales
- Instituto de Estudios Tirsianos (IET)
- JISO
- La Perinola
- Lope de Vega
- Modelos de vida y cultura
- Mujer
- Otras informaciones
- Otras publicaciones
- Pliegos volanderos del GRISO
- Publicaciones
- Publicaciones digitales del GRISO
- Quevedo
- San Francisco Javier
- Santa Teresa de Jesús
- Sátira
- Sor Juana Inés de la Cruz
- Tirso de Molina
- Universos discursivos femeninos
Noticias del GRISO en la Universidad de Navarra
- Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
GRISOSFERA
Miscelánea áurea
- Sin título grisoadrian
- Quijotes en la narrativa contemporánea grisoadrian
Scriptorium
- Los disfraces del fuego de Manuel Iris Alejandro Loeza
- Entrevista a Blanca Oteiza Alejandro Loeza
el chapetón
- ¡Hola mundo! Joaquin Zuleta
Marginalien
- Colón de Schiller Elías
- Colón de Herder Elías
El correo de Ultramar. Periódico de modas
- «Villa + Discurso»: nuestro Chile correo de ultramar
- «Yo, señor, no soy malo, aunque no me faltarían motivos para serlo» correo de ultramar
grisoana
- Los memes áureos grisoana